More
    InicioEspecialidades MédicasLa importancia del etiquetado en una fórmula infantil

    La importancia del etiquetado en una fórmula infantil

    Publicado

    De acuerdo a un estudio publicado en el 2008 en la revista Pediatrics, muchas mujeres que no han podido amamantar por diferentes razones y que estaban usando alguna fórmula infantil, refirieron que no habían podido leer claramente el etiquetado del producto. Entre las razones que expusieron estuvieron el tamaño muy pequeño de la letra en tanto que otras afirmaron que la información era muy compleja de entender.

    Partiendo de que el médico es quien debe prescribir la fórmula infantil idónea para el bebé, tanto si es un niño sano como si presenta algún trastorno gastrointestinal o alergia a la proteína de leche de vaca, es importante que la madre lea y sepa a qué se refiere la información contenido en los empaques de las fórmulas.

    Aunque no toda la información del empaque está dirigida a las madres, existe una parte de ella que es muy importante que la conozca la mamá, ya sea a través de la lectura o de la explicación del médico.

    Es importante saber que las fórmulas infantiles cumplen con normas internacionales y nacionales que garanticen su calidad nutrimental y microbiológica, pero hay otros aspectos que tanto el médico como la mamá debe verificar, como:

    • Que la edad que viene en el empaque corresponda a la de su bebé.
    • Leer las Indicaciones, el Cuadro de Alimentación Recomendado donde como su nombre lo indica, se sugiere de acuerdo a la edad y el peso, el número de tomas al día, las medidas por toma y la cantidad de agua para diluir cada medida de polvo.
    • Debe seguirse la forma de preparar que se encuentra como Instrucciones de Uso donde además se debe cuidar la temperatura del agua, recordar que no se debe calentar el biberón en horno de microondas, respetar las instrucciones sobre el consumo y el manejo después de que el bebé haya terminado de comer.
    • El mismo estudio refiere que un alto porcentaje de las mamás no se lavan las manos antes de preparar la fórmula por lo que debe insistirse en cumplir esa medida
    • Finalmente, recuerde que igual de importante es la conservación del empaque para que se mantenga en buenas condiciones higiénicas y microbiológicas. En cuanto saque el polvo, cierre la lata para evitar el ingreso de cualquier insecto, polvo o materia extraña.

    Las madres deben tener una comunicación cercana con su médico para avisar cualquier intolerancia que el bebé presente y pueda valorar el motivo y el ajuste de la prescripción si así lo considera. 

    Más recientes

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.

    Educación médica ética: La formación en valores y principios

    La educación médica ética implica valores y principios que deben adquirir los futuros doctores durante su formación académica.

    Más contenido de salud

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.