More
    InicioLa importancia del interrogatorio médico en el diagnóstico clínico

    La importancia del interrogatorio médico en el diagnóstico clínico

    Publicado

    Llevar a cabo un correcto interrogatorio médico al momento de hacer una evaluación del paciente en sus diferentes niveles: personal, profesional, de estilo de vida, consumo, entorno familiar, etc.; representa una buena parte de la delimitación del diagnóstico. Procura que tus preguntas sean atinadas al momento de obtener información ideal en el paciente.

    Consideraciones en torno al interrogatorio

    Representa el primer contacto con el paciente

    Es necesario que el profesionales de la salud tengan muy presente que este primer acercamiento representa el contacto real con un individuo que se adolece de alguna manera. Es probable que las reacciones de dicha persona sean violentas, inseguras y reaccionarias. La paciencia en este aspecto es elemental.

    El médico debe:

    • Ser agudo en sus observaciones; es decir, prestar atención hasta el más mínimo detalle para detectar, incluso, la omisión de información (mentira).
    • Perspicaz en sus acciones: sobre todo, en aquellas donde el paciente se muestre inseguro sobre si mismo, ya sea sobre su dolencia, aspecto de una herida o por la percepción que tiene sobre su cuerpo.
    • Generar confianza: en un paciente al que no se conoce y del cual no tenemos mayor referencia que la que podremos obtener del interrogatorio inicial.

    Cada una de estas cualidades deben servir al médico como herramientas para conocer cada una de las situaciones que pueden ser las responsables de un trastorno en su salud. Por esa razón, el interrogatorio en la Medicina constituye definitivamente la base fundamental e insustituible del diagnóstico clínico y por ende, del tratamiento más efectivo.


    Te recomendamos leer: Conoce estas cuatro claves para generar confianza en la relación médico-paciente

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Los 100 médicos más influyentes del mundo en 2025 según la revista TIME

    Por segundo año consecutivo la revista TIME realizó un estudio global para identificar a los médicos más influyentes del mundo y aquí puedes conocer los resultados.

    Convocatoria extraordinaria del ENARM: ¿Cuáles son las especialidades con más plazas?

    Algunas especialidades como Medicina Familiar y de Urgencias son las que tienen más plazas en la convocatoria extraordinaria del ENARM.

    Convocatoria extraordinaria para la residencia médica: ¿Vale la pena entrar en junio?

    Por primera vez en la historia la CIFRHS habilitó una convocatoria extraordinaria para ingresar a la residencia médica el próximo 1 de junio.

    ¿Quiénes son las 3 mejores enfermeras de México en 2025?

    La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la ceremonia en que se entregaron los reconocimientos a las mejores enfermeras de México.

    Más contenido de salud

    Los 100 médicos más influyentes del mundo en 2025 según la revista TIME

    Por segundo año consecutivo la revista TIME realizó un estudio global para identificar a los médicos más influyentes del mundo y aquí puedes conocer los resultados.

    Convocatoria extraordinaria del ENARM: ¿Cuáles son las especialidades con más plazas?

    Algunas especialidades como Medicina Familiar y de Urgencias son las que tienen más plazas en la convocatoria extraordinaria del ENARM.

    Convocatoria extraordinaria para la residencia médica: ¿Vale la pena entrar en junio?

    Por primera vez en la historia la CIFRHS habilitó una convocatoria extraordinaria para ingresar a la residencia médica el próximo 1 de junio.