More
    InicioNoticia Destacada en SaludiarioFiltran en internet información médica de más de 2 millones de mexicanos

    Filtran en internet información médica de más de 2 millones de mexicanos

    Publicado

    Atender la salud de los pacientes es la labor principal de toda institución hospitalaria; sin embargo, también forma parte de sus obligaciones el proteger sus datos personales y evitar que exista una fuga de información. Si bien la filtración de datos personales se presenta con mayor frecuencia en naciones como Estados Unidos o países de Europa y Asia, en esta ocasión el turno correspondió a México.

    Según reveló el experto en seguridad informática Bob Diachenko, la información médica de 2 millones 373 mil 764 mexicanos fue expuesta en internet, situación que conforma un delito, por lo que ahora corresponde al gobierno federal realizar una profunda investigación para determinar cómo fue que sucedió esta filtración, así como para encontrar a los responsables de la misma.

    lo cual representa un delito y es pertinente que el gobierno realice una profunda investigación para determinar cómo sucedió esta filtración y encontrar a los culpables.

    ¿Qué información se filtró?

    • Nombre completo y sexo
    • Número de CURP
    • Número de póliza de seguro y su fecha de vencimiento
    • Fecha de nacimiento
    • Dirección de casa
    • Indicadores de discapacidad y estado migratorio

    De acuerdo con Diachenko, el descubrimiento de la filtración fue realizado por Shodan, un motor de búsqueda capaz de detectar dispositivos conectados a internet, mismo que descubrió la existencia de la base de datos MongoDB con la información mencionada.

    A su vez, el especialista añadió que dentro de la información filtrada también encontró las recetas médicas de más de 100 mil mexicanos.

    Robo de información a hospitales, a la alza

    Por último, se debe mencionar que diversos especialistas coinciden en que el robo de información a unidades médicas se incrementará durante los siguientes años, siendo uno de los casos más conocidos en nuestro país el ocurrido a inicios de año cuando el Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca (HRAEfue víctima de ransomware.

    Más recientes

    Efemérides de noviembre 2025: TODAS las fechas relacionadas con la salud

    Dentro de las efemérides de noviembre más importantes están el Día Mundial de la Diabetes y Día Mundial contra la Obesidad.

    Hospitales embrujados en México: 5 unidades con presuntos fantasmas y presencias paranormales

    Algunos de los hospitales embrujados en México según los doctores y enfermeras son el Civil de Guadalajara y el Psiquiátrico San Rafael.

    Supersticiones en hospitales: Estas son las más comunes que existen y su posible origen

    Algunas de las supersticiones en los hospitales más comunes son dibujar un gato invertido y evitar afirmar que una guardia está “tranquila”.

    Hospitales verdes: 10 características principales que deben tener

    Los hospitales verdes son espacios amigables con el medio ambiente que buscan sanar a los pacientes pero sin enfermar al planeta.

    Más contenido de salud

    Efemérides de noviembre 2025: TODAS las fechas relacionadas con la salud

    Dentro de las efemérides de noviembre más importantes están el Día Mundial de la Diabetes y Día Mundial contra la Obesidad.

    Hospitales embrujados en México: 5 unidades con presuntos fantasmas y presencias paranormales

    Algunos de los hospitales embrujados en México según los doctores y enfermeras son el Civil de Guadalajara y el Psiquiátrico San Rafael.

    Supersticiones en hospitales: Estas son las más comunes que existen y su posible origen

    Algunas de las supersticiones en los hospitales más comunes son dibujar un gato invertido y evitar afirmar que una guardia está “tranquila”.