More
    InicioCaso clínico: Padecía diabetes tipo 1... y también era alérgica a la...

    Caso clínico: Padecía diabetes tipo 1… y también era alérgica a la insulina

    Publicado

    Emmy Reeves era una niña con diabetes tipo 1, razón por la cual necesitaba inyecciones de insulina para mantenerse con vida; sin embargo… la pequeña también es alérgica al medicamento.

    Según narran sus padres, la primera vez que el fármaco le fue aplicado dejó de respirar, se desmayó y fue llevada de urgencia al hospital. En aquel entonces tenía 4 años. Le dieron antihistamínicos para amortiguar sus reacciones alérgicas, pero el resultado fue adverso, pues dormía unas 20 horas al día y la posibilidad de morir a causa de la insulina era permanente.

    A lo largo de 9 años los padres de Emmy la llevaron a las principales instituciones médicas y hablaron con las compañías de laboratorios para obtener insulina con pocos conservadores, pues pensaban que eso es lo que causaba las reacciones alérgicas. Nada parecía funcionar.

    No fue sino hasta 2017 cuando el padre de Emmy envió un mail al Dr. Raja Kandaswamy, uno de los mejores cirujanos de trasplante de páncreas de Estados Unidos.

    Kandaswamy, director del programa de trasplante de páncreas de la Universidad de Minnesota les advirtió que sólo 9 niños habían recibido un trasplante de ese tipo y la última vez que se había realizado fue en 1994, en un pequeño de 11 años. Lamentablemente, ese páncreas solo duró seis meses en el niño.

    El cirujano, se interesó mucho en el caso y formó un equipo de más de una docena de médicos para estudiar el caso de Emmy: cirujanos, anestesiólogos, nefrólogos, alergólogos, coordinadores de trasplantes, especialistas en control del dolor y otros.

    “Hubo una gran cantidad de aprehensión”, dijo Kandaswamy.

    Sabía que estábamos asumiendo un gran riesgo en el sentido de que esto podría no funcionar bien.

    Después de una evaluación de cuatro días en abril de 2017 en el Hospital de la Universidad de Minnesota, acordaron que un trasplante de páncreas completo era la mejor opción para darle una mejor calidad de vida a Emmy.

    “No tomamos la decisión sin la debida reflexión y el proceso”, dijo Kandaswamy. “Tuvimos que hacerlo debido a las circunstancias atenuantes aquí”

    Con el nuevo páncreas la diabetes de Emmy se curó. A sus 13 años ya no necesita inyecciones de insulina o los antihistamínicos que estaba tomando para tratar de limitar sus reacciones alérgicas.

    Más recientes

    Día de las Madres: Frases que los médicos pueden decir a sus pacientes

    En Saludiario te compartimos algunas frases por el Día de las Madres que los médicos y enfermeras pueden utilizar con sus pacientes.

    ENTREVISTA: ¿Qué tipos de molestias puede atender la fisioterapia?

    Aunque muchas veces se asocia a la fisioterapia con el tratamiento y la prevención de lesiones en atletas, en realidad su labor va más allá.

    Día Mundial del Lupus 2025: Por este motivo se conmemora el 10 de mayo

    El Día Mundial del Lupus surgió en el 2004 para dar visibilidad a esta enfermedad autoinmune crónica que hasta el momento no tiene cura.

    Día de las Madres: Enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad

    Desde depresión posparto hasta trastornos de la alimentación son algunas de las enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad.

    Más contenido de salud

    Día de las Madres: Frases que los médicos pueden decir a sus pacientes

    En Saludiario te compartimos algunas frases por el Día de las Madres que los médicos y enfermeras pueden utilizar con sus pacientes.

    ENTREVISTA: ¿Qué tipos de molestias puede atender la fisioterapia?

    Aunque muchas veces se asocia a la fisioterapia con el tratamiento y la prevención de lesiones en atletas, en realidad su labor va más allá.

    Día Mundial del Lupus 2025: Por este motivo se conmemora el 10 de mayo

    El Día Mundial del Lupus surgió en el 2004 para dar visibilidad a esta enfermedad autoinmune crónica que hasta el momento no tiene cura.