More
    InicioInteligencia Artificial permite diagnósticos más certeros… pero sin sustituir al médico

    Inteligencia Artificial permite diagnósticos más certeros… pero sin sustituir al médico

    Publicado

    Con el objetivo de brindar diagnóstico más certeros y en un menor tiempo, Carestream Health México se ha enfocado en desarrollar tecnología de punta dirigida a los profesionales de la salud, lo cual ha sido bien visto por los galenos gracias a las facilidades que les proporciona en sus actividades diarias.

    De esta forma, dentro de los equipos más recientes que ha diseñado la empresa destacan los dirigidos a los radiólogos, los cuales se apoyan en la tecnología de la Inteligencia Artificial y gracias a un banco de datos conformado por más de 100 mil estudios de imagen simple y tridimensional, permite comparar la información de un paciente para ofrecer un diagnóstico más certero que otros métodos.

    Al respecto, Alejandro Sotelo López, gerente de ventas de Carestream Health México, comentó algunas de las novedades más recientes que presenta la compañía, aunque dejó en claro que su trabajo es mejorar el trabajo del médico pero nunca sustituirlo.

    La principal novedad con respecto a la forma de trabajar de antes es que si se está analizando un posible tumor en alguna parte del cuerpo, gracias al algoritmo de Inteligencia Artificial se puede comparar a nuestro paciente con miles de casos más de otros hospitales del mundo, además de que ahora podemos obtener imágenes en 3D, lo que ayuda al médico a tener una visión más completa.

    Por otra parte, parte de las innovaciones que presenta la compañía es que también reduce la cantidad de repeticiones de diagnósticos y ahora hace las revisiones menos dañinas que antes.

    Ahora las soluciones de Inteligencia Artificial evitan la repetición excesiva de estudios en los que se emplea material radiactivo ionizante, como rayos X, resonancia magnética o tomografías a través de medicina nuclear, porque terminan por dañar tejidos, provocar lesiones en médula ósea o tubo digestivo.

    Con estas características, cada vez son más los hospitales públicos y privados de alta especialidad en México que han comenzado a adquirir equipos basados en la Inteligencia Artificial para brindar atención a sus pacientes, porque los beneficiados no sólo son los pacientes sino también los médicos que ahora tienen un aliado que les permite realizar de mejor forma sus labores.

    Más recientes

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.

    Lilly construirá una planta de fabricación de medicamentos para desarrollar su molécula más ambiciosa

    En la nueva planta de fabricación de Lilly se desarrollará orforglipron, su primer agonista oral de molécula pequeña del receptor GLP-1.

    Más contenido de salud

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.