More
    InicioColumnistas 2Alejandro ZayasLa Inteligencia Artificial y el paciente

    La Inteligencia Artificial y el paciente

    Publicado

    Una nueva generación de herramientas de Inteligencia Artificial está abriendo la mente de las personas y las empresas a un mundo de creatividad, donde la imaginación y la colaboración van de la mano.

    En una época en la que el pensamiento creativo es esencial para las empresas, hay herramientas nuevas e importantes basadas en la Inteligencia Artificial (IA) que ayudarán a expandir nuestra capacidad de imaginar nuevas ideas, hacerlas realidad y trabajar en conjunto. En los últimos años, se produjo la convergencia de una amplia variedad de tecnologías emergentes, entre ellas, 5G, la informática cuántica, el código abierto y el aprendizaje profundo, que expandieron y aceleraron las capacidades de la Inteligencia Artificial y la transformaron en una herramienta novedosa para la expresión y la diferenciación competitivas.

    La IA probablemente, no te convierta en el siguiente Mozart o Banksy, pero ofrece una nueva clase de superpoder para la siguiente generación de creadores, desde prodigios y genios de la ciencia, hasta especialistas en marketing, quienes la usarán para superar bloqueos creativos, colaborar de manera más eficaz para replantearse problemas difíciles.

    El poder de inspirar, conectar y desarrollar a la sociedad, ya sea en nuestras vidas personales, comunidades o empresas, deriva en gran parte de nuestra capacidad humana de ser creativos. Durante toda la historia, un gran segmento de esa creatividad se apoyó en la invención de nuevas herramientas y tecnologías que nos han ayudado a alcanzar nuevas alturas, por ejemplo, la “cámara” posibilitó novedosas formas de expresión visual y generó nuevos sectores comerciales, mientras que, más recientemente, el “sintetizador” inspiró numerosos géneros musicales. Los smartphones pusieron en el bolsillo de cada persona, una computadora portátil con cámara fácil de usar y, de esa manera, abrieron mercados gigantes y un universo de posibilidades.

    Las empresas innovadoras están invirtiendo mucho al brindar productos basados en IA, para dar tracción a la próxima revolución creativa. Utilizando las experiencias personales, sociales y culturales como base, las agencias y equipos de marketing con frecuencia, crean muchas variaciones de los anuncios digitales, en las que usan imágenes, texto y llamadas a la acción levemente diferentes. Después, llevan a cabo experimentos A/B para averiguar cuál de ellas da mejores resultados.

    La creatividad y las artes visuales son un espacio particularmente dinámico, para la generación de contenido creativo, generado por IA. El artista sigue siendo el protagonista, ya que utiliza su imaginación, inteligencia y visión y ahora también, puede recurrir a la IA como una especie de musa digital.

    En este sentido la IA abre una puerta interesante que podemos capitalizar, al momento de anunciar nuestro consultorio o brindar atención a los pacientes, que si bien es cierto, lo que buscan es además de sentirse bien y obtener respuestas a sus padecimientos, pero nunca está de más hacerlo de manera diferente y mostrarnos como líderes, en lo que hacemos y en cómo lo hacemos.

    Fuente:

    https://web.facebook.com/business

    Alejandro Zayas es Licenciado en Mercadotecnia con más de 15 años dentro de la industria farmacéutica, Pharma, CHC, Ot’x y Medical Devices.

    Más recientes

    Premios en Salud Pública 2025: ¿Cuáles son los requisitos para participar?

    El CSG publicó la convocatoria de los Premios de Salud Pública 2025 y los requisitos para participar son los siguientes.

    Honeywell diseñó un equipo para correcto consumo de medicinas

    La nueva plataforma de Honeywell fue creada para aumentar la precisión en la dosificación de medicamentos líquidos.

    Estrés y ansiedad en México: ¿Cuántas personas hay afectadas?

    El estrés y la ansiedad están en aumento en México y son la consecuencia de la inseguridad, la presión laboral y los problemas personales.

    Cirugía bariátrica: ¿Cuáles son sus riesgos y beneficios?

    La cirugía bariátrica es una alternativa altamente eficaz para bajar de peso al instante aunque no está indicada para todas las personas.

    Más contenido de salud

    Premios en Salud Pública 2025: ¿Cuáles son los requisitos para participar?

    El CSG publicó la convocatoria de los Premios de Salud Pública 2025 y los requisitos para participar son los siguientes.

    Honeywell diseñó un equipo para correcto consumo de medicinas

    La nueva plataforma de Honeywell fue creada para aumentar la precisión en la dosificación de medicamentos líquidos.

    Estrés y ansiedad en México: ¿Cuántas personas hay afectadas?

    El estrés y la ansiedad están en aumento en México y son la consecuencia de la inseguridad, la presión laboral y los problemas personales.