More
    InicioCientíficos texanos aseguran que la marihuana podría prevenir un derrame cerebral

    Científicos texanos aseguran que la marihuana podría prevenir un derrame cerebral

    Publicado

    A nivel mundial el consumo de marihuana ha visto un incremento muy importante durante los últimos años.  Entre 2007 y 2013 se pudo establecer una tendencia a la alza, misma se tradujo en un aumento en el uso de dicho estupefaciente para pasar de un registro de 190.27 millones de usuarios a poco más de 232.07 millones de consumidores, conforme a la Oficina de las Naciones Unidas para el Crimen y Drogas (UNODC).

    Consumo-Marihuana-2007-2013

    ¿Un beneficio para la salud cerebrovascular?

    Con este preámbulo, un equipo de científicos e investigadores de la Universidad de Texas (UT) en Dallas, Estados Unidos, realizó un estudio a través del cual se pudo identificar que en el caso de la salud cerebrovascular, el consumo de marihuana demostró tener un impacto benéfico muy destacado luego de un lapso de tiempo considerable; es decir: dos meses.

    En este sentido, la doctora Francesca Filey, una de las principales responsables del trabajo de investigación, detalló que junto con su equipo se encontró que luego de dos meses de consumo el flujo de sangre en el cerebro se optimizó de una manera destacable en retrospectiva de como se encontraba originalmente.

    La investigación anterior sobre la marihuana ha mostrado cambios en las funciones cognitivas como la memoria y el funcionamiento ejecutivo. Nuestro estudio busca entender los posibles mecanismos neurofisiológicos que pueden impulsar estos cambios cognitivo.

    El estudio:

    El trabajo de investigación incluyó la participación de 74 usuarios y 101 no usuarios de marihuana durante 60 días; loa cuales, a través de resonancias magnéticas y medición de los niveles metabolitos de THC en la síntesis de orina. se pudo identificar que:

    Los usuarios de cannabis mostraron una mayor fracción global de extracción de oxígeno y la tasa metabólica cerebral de oxígeno en comparación con los no usuarios.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.

    Lilly construirá una planta de fabricación de medicamentos para desarrollar su molécula más ambiciosa

    En la nueva planta de fabricación de Lilly se desarrollará orforglipron, su primer agonista oral de molécula pequeña del receptor GLP-1.

    Más contenido de salud

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.