More
    InicioEspecialidades Médicas¿La medicina es una ciencia o no? Con este libro podrías descubrirlo

    ¿La medicina es una ciencia o no? Con este libro podrías descubrirlo

    Publicado

    Casi cualquier profesional de la medicina podría afirmar que su campo de especialidad se trata, en efecto, de una ciencia exacta. Sin embargo, en su historia, muchos descubrimientos, prácticas y evoluciones que se han dado gracias a puros golpes de suerte, coincidencia o creencias (equivocadas o erróneas). Esta tendencia incluso permanece en los avances más recientes.

    Pero más importante aún, esta relativa incertidumbre en lo que es correcto y no se puede percibir también en el juicio clínico. La experiencia y la intuición de los profesionales de la salud a veces es tan (o más importante) que el conocimiento formal que han adquirido de medicina, lo que hace aún más difusa la posición de esta disciplina como una ciencia exacta. Esta idea es precisamente la que explora el libro The Laws of Medicine.

    Este libro es de hecho un vistazo fascinante a los problemas y momentos ¡Eureka! que la gente fuera del ámbito de la medicina pocas veces ve. […] The Laws of Medicine es una lectura crítica, no solo para aquellos que se dedican a la salud, sino para cualquiera que desee entender mejor cómo se maneja su salud y su bienestar. De forma última, esta obra pone las bases para construir una nueva forma de ver la disciplina, ahora y en el futuro.

    Siddharta Mukherjee es el autor de esta obra. Como un médico especializado en oncología y un autor de gran renombre (con obras como The Emperor of All Maladies bajo su brazo), este experto  utiliza su propia experiencia como un interno residente para explicar que, al final, la medicina probablemente no tenga el mismo tipo de reglas de las que gozan otras ciencias exactas.

    La obra es un recordatorio a todos los profesionales de la salud y el público en general que  la  medicina, a pesar de su importancia, es una disciplina eternamente cambiante y compleja. Con un lenguaje claro y en ocasiones hasta cómico, Mukherjee pone en duda la rigurosidad científica del tema en el que se ha vuelto un experto, pero no para desestimarlo sino para hacerlo crecer.

    AGREGA DENTRO DE TU BIBLIOTECA LIBROS DE MEDICINA

    Encuéntralo aquí > The Laws of Medicine: Field Notes from an Uncertain Science >

    libro-laws-medicine-uncertain-science
    The Laws of Medicine

    Más recientes

    Este es el monto de la beca que reciben los médicos residentes en México en 2025

    No hay un monto fijo pero los médicos residentes de hospitales públicos suelen recibir una beca mensual de entre 13,000 y 17,000 pesos.

    CENETEC se transforma en la DGMoSS… ¡pero desaparecen todas las GPC!

    El CENETEC cambió de nombre por DGMoSS pero el cambio más importante es que desapareció el catálogo con todas las Guías de Práctica Clínica.

    Médicos residentes en México: Estos son los principales problemas que enfrentan dentro de los hospitales

    Los médicos residentes en México enfrentan problemas como precariedad laboral, sobrecarga de trabajo y falta de protección.

    Fiestas de fin de año: mexicanos suben entre 3 y 5 kilos durante las celebraciones

    Las fiestas de fin de año ayudan para reducir los niveles de estrés pero también son un factor de riesgo para desarrollar obesidad y sobrepeso.

    Más contenido de salud

    Este es el monto de la beca que reciben los médicos residentes en México en 2025

    No hay un monto fijo pero los médicos residentes de hospitales públicos suelen recibir una beca mensual de entre 13,000 y 17,000 pesos.

    CENETEC se transforma en la DGMoSS… ¡pero desaparecen todas las GPC!

    El CENETEC cambió de nombre por DGMoSS pero el cambio más importante es que desapareció el catálogo con todas las Guías de Práctica Clínica.

    Médicos residentes en México: Estos son los principales problemas que enfrentan dentro de los hospitales

    Los médicos residentes en México enfrentan problemas como precariedad laboral, sobrecarga de trabajo y falta de protección.