More
    InicioLa mejor tecnología jamás reemplazará a un buen médico

    La mejor tecnología jamás reemplazará a un buen médico

    Publicado

    No cabe duda alguna que la medicina es uno de los campos que más beneficios ha obtenido del desarrollo de nuevas tecnologías, desde las impresoras 3D que han simplificado la elaboración de implantes, hasta apps que permiten llevar un mejor control de los pacientes. Sin embargo, también existen quienes aseguran que estas nuevas tecnologías están desplazando poco a poco a los médicos, lo cual no puede ser cierto.

    Si bien las consultas a “Dr. Google” y el autodiagnóstico son problemas a los que los profesionales de la salud deben enfrentarse diariamente, y cada vez de manera más frecuente ante el citado desarrollo tecnológico, el considerar que las nuevas tecnologías podrán reemplazar eventualmente a los médicos es tan absurdo como considerar que el comercio electrónico terminará por hacer desaparecer los centros comerciales.

    Sí, quizás sea mucho más cómodo obtener todo cuanto deseas con un sólo clic y hasta la puerta de tu casa; sin embargo, hasta el momento no he notado ninguna disminución en el comercio, por el contrario, cada vez me encuentro con más centros comerciales y restaurantes, los cuales en ocasiones aparecen prácticamente de la noche a la mañana.

    Y es que no importa cuánto avance la tecnología ni cuándo pueda facilitar nuestras vidas, como humanos siempre buscaremos el contacto con otras personas y, sobre todo, la atención que jamás será capaz de brindarnos una computadora, especialmente cuando se trata de algo tan importante como nuestra salud.

    Evidentemente las plataformas de salud lanzadas por Apple, Google y tantas otras empresas tienen como finalidad tener un mejor conocimiento de las personas que se encuentran del otro lado del monitor para saber qué productos ofrecerle. De hecho nos conocen tan bien que en muchas ocasiones saben mejor que nosotros qué queremos… sin embargo, siguen siendo incapaces de ofrecer servicios que sólo tú puedes.

    Claro, cada vez serán más los pacientes que arriben a tu consultorio “sabiendo” qué tienen y el tratamiento que deben seguir, y también serán cada vez más los que cuestionen tu diagnóstico por contradecir a lo “sentenciado” por Yahoo Respuestas o Dr. Google y tendrás todo el derecho de molestarte (como hacemos todos cuando cuestionan nuestro conocimiento en la materia que estudiamos); sin embargo, ten siempre en mente que a final de cuentas acudieron contigo por alguna razón.

    Ya sea que necesiten la prescripción (lo cual no puede hacer Dr. Google) o deseen una opinión más profesional, cada paciente que llega a tu consultorio (aún habiendo consultado a Dr. Google previamente) representa una oportunidad para ti.

    Quizás en ocasiones puedas encontrar amenazante el avance de la tecnología; sin embargo, déjame decirte que todos hemos llegado a pensar lo mismo independientemente de la carrera que hayamos estudiado, la clave está en comprender que la tecnología está aquí para ayudarnos y sólo reemplazará a quienes no sean buenos en su trabajo.

    Más recientes

    IPN crea algoritmos con IA para disminuir el estrés y así funcionan

    El proyecto del IPN para disminuir el estrés identifica los patrones de comportamiento de los automovilistas mediante el desarrollo de sensores biométricos.

    ¿Cuántos consultorios anexos a farmacias hay en México y cuáles son sus desventajas?

    De acuerdo con la ANAFARMEX, al menos hasta el 2023 había poco más de 18,000 consultorios anexos a farmacias en México.

    Día Mundial de la Higiene de Manos 2025: ¿Por qué se conmemora el 5 de mayo?

    El Día Mundial de la Higiene de Manos fue creado por la OMS en el 2009 para impulsar dicha actividad dentro de los hospitales y clínicas.

    Salud mental en México en cifras: estrés, ansiedad y Síndrome de Burnout

    De acuerdo con las cifras actuales el 75% de los trabajadores reconoce que tiene problemas de salud mental vinculados a su espacio laboral.

    Más contenido de salud

    IPN crea algoritmos con IA para disminuir el estrés y así funcionan

    El proyecto del IPN para disminuir el estrés identifica los patrones de comportamiento de los automovilistas mediante el desarrollo de sensores biométricos.

    ¿Cuántos consultorios anexos a farmacias hay en México y cuáles son sus desventajas?

    De acuerdo con la ANAFARMEX, al menos hasta el 2023 había poco más de 18,000 consultorios anexos a farmacias en México.

    Día Mundial de la Higiene de Manos 2025: ¿Por qué se conmemora el 5 de mayo?

    El Día Mundial de la Higiene de Manos fue creado por la OMS en el 2009 para impulsar dicha actividad dentro de los hospitales y clínicas.