More
    InicioLa mitad de los pacientes no siguen el tratamiento indicado por sus...

    La mitad de los pacientes no siguen el tratamiento indicado por sus médicos en España

    Publicado

    Cuando un paciente llega a tu consultorio a causa de alguna enfermedad o malestar, sabes que es tu obligación proporcionarle las atenciones necesarias para su pronta recuperación, sin embargo, por desgracia existen muchas personas que no siguen las indicaciones de los galenos, lo cual puede perjudicar en la efectividad de los tratamientos. Al respecto, la Sociedad Catalana de Medicina Familiar y Comunitaria (Camfic) y la Asociación de Enfermería Familiar y Comunitaria de Catalunya (Alficc) dieron a conocer que en España el 50 por ciento de los pacientes no siguen de manera puntual las indicaciones de sus médicos.

    Con base en las estadísticas proporcionadas, el caso más alarmante es el de psiquiatría, pues se calcula que sólo el 21 por ciento de los pacientes siguen correctamente las indicaciones de los médicos durante los tratamientos; por otra parte, respecto a enfermedades, los pacientes con diabetes e hipertensión arterial son los que menos siguen las indicaciones de los profesionales de la salud con un 46 y un 48 por ciento, respectivamente.

    Posibles soluciones

    Como una posible alternativa para solucionar este problema, este año la Administración para el Control de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA) dio a conocer la aprobación del uso de unas novedosas pastillas digitales diseñadas para mostrar si el paciente ha ingerido su medicación o no.

    Por otra parte, debido a que la diabetes se ha convertido en una de las principales causas de muerte a nivel mundial, una investigación desarrollada por el Hospital Southside (SH), ubicado en Nueva York, desarrolló unas pastillas que podrían sustituir las actuales inyecciones que requieren los diabéticos para controlar su nivel de azúcar en la sangre.

    Más recientes

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Más contenido de salud

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.