More
    InicioLa obesidad también debe tratarse con psiquiatría para combatirla: UNAM

    La obesidad también debe tratarse con psiquiatría para combatirla: UNAM

    Publicado

    Durante las últimas décadas la obesidad se ha colocado como uno de los mayores problemas de salud pública que se han presentado en nuestro país. De tal modo, actualmente México ocupa el segundo lugar de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) con respecto a la mayor tasa de personas con exceso de masa corporal, tan sólo detrás de Estados Unidos.

    Al respecto, Juan Pablo Méndez Blanco, profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), afirmó que aunque en nuestro país se considera a la obesidad sólo como un problema de alimentación, en realidad existen diversas variantes que interfieren en su desarrollo.

    En lo que hemos fallado es que la obesidad es una enfermedad provocada por diversos factores, por lo que los tratamientos médicos y nutricionales empleados deben ser complementados por uno psiquiátrico para tener una mayor efectividad y ayudar al paciente para que baje de peso.

    En ese sentido, el especialista añadió que si se atiende la obesidad a nivel psiquiátrico se podría ayudar a tener hasta un 10 por ciento más de pérdida de peso al año.

    Además, añadió que debido a que la obesidad es provocada por distintos factores, se debería catalogar en diversos tipos de obesidades y no sólo una.

    Por último, recuerda que es muy importante brindar atención inmediata a tus pacientes con obesidad porque padecerla incrementa su riesgo a sufrir de diabetes, hipertensión arterial, diversos tipos de cáncer, coronariopatía, accidentes cerebrovasculares, embolismo pulmonar, enfermedad de riñón y trombosis venosa profunda.

    Más recientes

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.

    Movember, ¿en qué consiste y por qué busca visibilizar la salud masculina?

    El movimiento Movember enfocado en la salud masculina busca reducir la incidencia mundial de cáncer de próstata y de testículo.

    Más contenido de salud

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.