More
    InicioLa OMS declara que zika ha dejado de ser una emergencia mundial...

    La OMS declara que zika ha dejado de ser una emergencia mundial y Brasil se indigna

    Publicado

    La Organización Mundial de la Salud, a través de su Comité de Emergencia, dio a conocer que el virus del zika y las complicaciones neurológicas asociadas a esta enfermedad, ya no constituyen un motivo de emergencia mundial.

    “El virus del zika sigue siendo un problema muy importante a largo plazo, pero ya no es una emergencia de salud pública a nivel mundial”, informó en conferencia de prensa el doctor David Heymann, presidente del Comité de Emergencias de la OMS.

    Este anuncio termina la declaratoria que la OMS realizó en febrero debido a la propagación simultánea del virus en bebés nacidos en zonas de alto riesgo.

    Una vez que, por ejemplo, ya se ha demostrado la relación entre el Zika y la microcefalia, los investigadores de la OMS asumen que este “mecanismo técnico” ya no es necesario, lo cual no significa que el virus deje de ser un “significativo y duradero reto”, declaró Heymann.

    “No le restamos importancia a este virus. En realidad, al hacer un programa de trabajo de mayor duración, enviamos el mensaje de que el zika durará y que la respuesta de la OMS se mantendrá de forma muy estable”, dijo el experto.

    Ante el anuncio de la OMS, el ministro de Salud de Brasil, Ricardo Barros, recordó que este país ha sido uno de los más afectados por el virus, por lo que anunció que mantendrá el estado de emergencia sanitaria en todo el territorio.

    Según datos del ministerio de Salud de Brasil, 1,5 millones de personas posiblemente están contaminadas por el virus del zika. Señala también que es el país con más casos de microcefalia vinculados a la enfermedad, con 2,033 casos.

    Más recientes

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Más contenido de salud

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.