More
    InicioOMS, preparada para “el peor escenario posible” ante el resurgimiento del ébola

    OMS, preparada para “el peor escenario posible” ante el resurgimiento del ébola

    Publicado

    Pese a que los primeros casos detectados de ébola se remontan a 1976, no fue sino hasta los primeros años del siglo XXI cuando los contagios se comenzaron a multiplicar de manera exponencial, particularmente en África; sin embargo, en 2014 finalmente se logró contener la propagación de esta enfermedad mortal.

    Por desgracia, este año el ébola ha reaparecido en la República Democrática del Congo y hasta el momento van 32 casos sospechosos de contagio, ante lo cual la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró que trabajará de manera puntual para hacerle frente a este virus, aunque dejó en claro que se debe de estar preparado para “el peor escenario posible” por todas las consecuencias que puede llegar a provocar el ébola.

    Por lo pronto, la OMS ya envió un equipo conformado por médicos a cargo del Fondo de las Naciones Unidas para la infancia (Unicef), la Federación Internacional de la Cruz Roja y la organización Médicos Sin Fronteras a la ciudad de Bikoro, considerada como el epicentro del ébola en el Congo por ser la que presenta mayores casos de contagios.

    De igual forma, la OMS ya ha alertado a los países africanos que comparten fronteras con el Congo para que incrementen sus medidas de vigilancia y de esta manera evitar que la propagación del brote se extienda a otras naciones como ocurrió en el pasado, cuando se llegaron a detectar casos de ébola fuera de África en naciones como Filipinas, Estados Unidos, España y el Reino Unido.

    Por último, también se expuso que se trabaja en vacunas experimentales contra el ébola, las cuales serán probadas en algunos de los infectados para conocer su efectividad.

    Más recientes

    Gráfica del día: Las mejores estrategias para evitar el Sìndrome de Burnout en el trabajo

    Algunas estrategias para evitar el Sìndrome de Burnout laboral son tener una estabilidad familiar, hacer ejercicio y tener un hobby.

    Desigualdad en el acceso a trasplantes renales en México: retos y propuestas

    Los trasplantes renales son, para miles de personas en México, la mejor alternativa para...

    Primera clínica de longevidad en México: ¿Dónde está y qué servicios ofrece?

    Koltin inauguró la primera Clínica de Longevidad en México y requirió una inversión inicial de 1.2 millones de dólares.

    El pulso del deporte digital en México: Cifras que marcan tendencia

    El ecosistema deportivo digital vive un momento de expansión sin precedentes porque a nivel global alcanza 667 millones de visitantes únicos.

    Más contenido de salud

    Gráfica del día: Las mejores estrategias para evitar el Sìndrome de Burnout en el trabajo

    Algunas estrategias para evitar el Sìndrome de Burnout laboral son tener una estabilidad familiar, hacer ejercicio y tener un hobby.

    Desigualdad en el acceso a trasplantes renales en México: retos y propuestas

    Los trasplantes renales son, para miles de personas en México, la mejor alternativa para...

    Primera clínica de longevidad en México: ¿Dónde está y qué servicios ofrece?

    Koltin inauguró la primera Clínica de Longevidad en México y requirió una inversión inicial de 1.2 millones de dólares.