More
    InicioOMS publica su nueva Clasificación Internacional de Enfermedades

    OMS publica su nueva Clasificación Internacional de Enfermedades

    Publicado

    Para poder catalogar y diagnosticar correctamente a las enfermedades, patologías y trastornos existentes, existe la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE), la cual data desde 1893 cuando fue creada por el Instituto Internacional de Estadística, pero a partir de 1948 fue retomada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como un método para codificar las diferentes afecciones, además de comparar y compartir datos de manera consistente y estándar entre hospitales, regiones y países en distintos períodos de tiempo.

    Con base en los recientes descubrimientos y avances de la Medicina, la CIE se modifica y actualiza de forma periódica, siendo la más reciente la versión CIE-11, la cual es la primera que se publica en 28 años y dentro de sus mayores novedades se encuentra un capítulo dedicado a la resistencia bacteriana.

    En ese mismo sentido, la nueva versión recién lanzada por la OMS presenta un capítulo sobre medicina tradicional y otro sobre salud sexual, el cual reúne condiciones que previamente se categorizaban de otras maneras, como la incongruencia de género que anteriormente se encontraba en salud mental, además de que ahora el trastorno de videojuegos que se agregó a la sección de trastornos adictivos.

    La CIE-11 se encuentra disponible en 43 idiomas distintos pero a pesar de su reciente publicación, será hasta mayo de 2019 cuando se presente de forma oficial en la Asamblea Mundial de la Salud para su adopción por los países miembros, por lo que su entrada en en vigor iniciará el 1 de enero de 2022.

    Por lo pronto, si te interesa conocer la CIE-11, puedes hacerlo en el siguiente enlace.

    Más recientes

    Los 20 mejores hospitales públicos y privados que hay en México (2025)

    En la lista de los mejores hospitales públicos y privados de México hay espacios de la CDMX, Guadalajara, Monterrey y Querétaro.

    Requisitos y trámites legales necesarios para abrir un consultorio médico en México en 2025

    Desde contar con RFC y hasta cumplir con la NOM de expedientes clínicos son algunos de los principales requisitos para abrir un consultorio médico.

    Entrevista con Pamela Cerdeira: ¿Por qué es importante el Periodismo en Salud?

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de hablar con Pamela Cerdeira, quien fue parte del jurado del Premio Nacional de Periodismo en Salud 2025.

    Cirugía robótica logra corregir la insuficiencia de la válvula mitral: ¡Primera vez que se consigue en México!

    Dentro de la Medicina nada es estático porque todo se encuentra en constante transformación....

    Más contenido de salud

    Los 20 mejores hospitales públicos y privados que hay en México (2025)

    En la lista de los mejores hospitales públicos y privados de México hay espacios de la CDMX, Guadalajara, Monterrey y Querétaro.

    Requisitos y trámites legales necesarios para abrir un consultorio médico en México en 2025

    Desde contar con RFC y hasta cumplir con la NOM de expedientes clínicos son algunos de los principales requisitos para abrir un consultorio médico.

    Entrevista con Pamela Cerdeira: ¿Por qué es importante el Periodismo en Salud?

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de hablar con Pamela Cerdeira, quien fue parte del jurado del Premio Nacional de Periodismo en Salud 2025.