More
    Inicio#BreakingNewsLa OMS reclama un acuerdo común para futuras pandemias

    La OMS reclama un acuerdo común para futuras pandemias

    Publicado

    Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha reclamado un acuerdo común y jurídicamente vinculante entre naciones para responder a futuras pandemias. Para ello, ha señalado que “debe ser un acuerdo forjado a partir del reconocimiento de que no tenemos futuro sino un futuro común”.

    Esto lo ha expresado en la Asamblea Mundial de la Salud, que ha celebrado una reunión extraordinaria con el objetivo de acordar un tratado de preparación y respuesta ante futuras crisis sanitarias.

    Desde la OMS destacan el problema de la falta de un enfoque global consistente y coherente

    La falta de intercambio de información y datos por parte de muchos países en los primeros días de la pandemia ha obstaculizado la capacidad colectiva. Del mismo modo, la falta de intercambio de muestras biológicas obstaculizó la capacidad colectiva para comprender cómo evolucionaba el virus. Mientras que la falta de intercambio de equipos de protección personal, pruebas, vacunas, tecnología, conocimientos técnicos, propiedad intelectual y otras herramientas, obstaculizó la capacidad colectiva para prevenir infecciones y salvar vidas.

    En definitiva, desde la OMS han señalado, ante los principales responsables de salud de los 192 estados miembros, la falta de de un enfoque global “consistente y coherente” ha resultado en una respuesta “fragmentada e inconexa” que ha generado malentendidos, desinformación y desconfianza.

    Tedros, ha afirmado además que “el tejido del multilaterismo se ha deshilachado…La COVID19 ha expuesto y exacerbado debilidades fundamentales en la arquitectura global para la preparación y respuesta ante una pandemia”.

    La crisis de la COVID19 ha demostrado que la salud no es un lujo

    Las principales debilidades han sido una gobernanza compleja y fragmentada; una financiación inadecuada; sistemas y herramientas insuficientes y mecanismos voluntarios que no han resuelto estos desafíos. Por tanto, ha reclamado acuerdo jurídicamente vinculante entre naciones, “un acuerdo forjado a partir del reconocimiento de que no tenemos futuro sino un futuro común”, tal y como ha expresado el director de la OMS.

    A ello ha añadido que “la unión de naciones para encontrar un terreno común es la única manera de lograr un progreso sostenible contra las amenazas comunes. No es perfecto ni una panacea. Se necesita un compromiso, nadie obtiene todo lo que quiere, pero es mejor que tantos que se pierden lo que necesitan.

    Lo que para Tedros está claro es que la crisis de la COVID19 es “una poderosa demostración de que la salud no es un lujo, sino un derecho humano; no un costo, sino una inversión; no simplemente un resultado del desarrollo, sino la base de la estabilidad y seguridad social, económica y política”.

     

    Más recientes

    ENARM: Todas las ventajas y desventajas de su aplicación

    Dentro de las principales desventajas del ENARM está el nivel de estrés que genera en los aspirantes, ¿pero cuáles son sus virtudes?

    10 formas en que un médico puede generar ingresos adicionales

    Desde la creación de contenido en redes sociales hasta la docencia son alternativas para un médico que desee generar ingresos adicionales.

    ¿Cómo es una revisión sanitaria de Cofepris a un consultorio médico? (VIDEO)

    Una revisión sanitaria de Cofepris es un acto de vigilancia que se realiza para verificar el cumplimiento de las normativas en un consultorio médico.

    Seguridad dentro de los hospitales: 10 estrategias que deben adoptar

    En Saludiario elaboramos una guía con estrategias de seguridad que se deben aplicar dentro de los hospitales para proteger a los médicos y pacientes.

    Más contenido de salud

    ENARM: Todas las ventajas y desventajas de su aplicación

    Dentro de las principales desventajas del ENARM está el nivel de estrés que genera en los aspirantes, ¿pero cuáles son sus virtudes?

    10 formas en que un médico puede generar ingresos adicionales

    Desde la creación de contenido en redes sociales hasta la docencia son alternativas para un médico que desee generar ingresos adicionales.

    ¿Cómo es una revisión sanitaria de Cofepris a un consultorio médico? (VIDEO)

    Una revisión sanitaria de Cofepris es un acto de vigilancia que se realiza para verificar el cumplimiento de las normativas en un consultorio médico.