More
    InicioPérdida auditiva incrementaría hasta 5 veces el riesgo de desarrollar demencia

    Pérdida auditiva incrementaría hasta 5 veces el riesgo de desarrollar demencia

    Publicado

    Con frecuencia la pérdida de audición está relacionadas con la edad, ya que es uno de los trastornos más comunes que afecta a una de cada tres personas entre los 65 y 74 años.

    De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de un 5 por ciento de la población mundial sufre alguna discapacidad en la audición. Sin embargo, este hecho no es aislado para la salud de un adulto mayor, y puede ser el primer síntoma de alerta en el desarrollo de la demencia.

    Un estudio reciente desarrollado por un equipo dirigido por David Loughrey del Colegio Trinity que revisó datos de 36 estudios que incluyeron a más de 20 mil personas de todo el mundo, demostró que la pérdida auditiva puede aumentar 5 veces las posibilidades de desarrollar demencia.

    Las asociaciones, aunque pequeñas, fueron comparables en tamaño y significado con factores de riesgo más comúnmente investigados de la demencia. Por ejemplo, al observar solo los estudios prospectivos mejor realizados, la pérdida auditiva relacionada con la edad se vinculó con un aumento del 22 por ciento en las probabilidades de deterioro cognitivo, y con un aumento del 28 por ciento en el riesgo de cualquier tipo de demencia.

    A pesar de los resultados los investigadores siguen teniendo presente la teoría que expone que la pérdida de audición puede derivar en demencia debido a que el individuo suele aislarse socialmente, siendo este un factor de riesgo para desarrollar demencia y otros trastornos cognitivos.

    Sí parece que la pérdida auditiva es un factor de riesgo modificable del declive cognitivo a medida que envejecemos; esa es una buena noticia para los adultos mayores, dado que la pérdida auditiva se puede diagnosticar fácilmente y tratarse con éxito al usar los audífonos adecuados, anotó la Dra. Gisele Wolf-Klein, directora de educación geriátrica en Northwell Health de Great Neck, Nueva York.

    Más recientes

    Los 100 médicos más influyentes del mundo en 2025 según la revista TIME

    Por segundo año consecutivo la revista TIME realizó un estudio global para identificar a los médicos más influyentes del mundo y aquí puedes conocer los resultados.

    Convocatoria extraordinaria del ENARM: ¿Cuáles son las especialidades con más plazas?

    Algunas especialidades como Medicina Familiar y de Urgencias son las que tienen más plazas en la convocatoria extraordinaria del ENARM.

    Convocatoria extraordinaria para la residencia médica: ¿Vale la pena entrar en junio?

    Por primera vez en la historia la CIFRHS habilitó una convocatoria extraordinaria para ingresar a la residencia médica el próximo 1 de junio.

    ¿Quiénes son las 3 mejores enfermeras de México en 2025?

    La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la ceremonia en que se entregaron los reconocimientos a las mejores enfermeras de México.

    Más contenido de salud

    Los 100 médicos más influyentes del mundo en 2025 según la revista TIME

    Por segundo año consecutivo la revista TIME realizó un estudio global para identificar a los médicos más influyentes del mundo y aquí puedes conocer los resultados.

    Convocatoria extraordinaria del ENARM: ¿Cuáles son las especialidades con más plazas?

    Algunas especialidades como Medicina Familiar y de Urgencias son las que tienen más plazas en la convocatoria extraordinaria del ENARM.

    Convocatoria extraordinaria para la residencia médica: ¿Vale la pena entrar en junio?

    Por primera vez en la historia la CIFRHS habilitó una convocatoria extraordinaria para ingresar a la residencia médica el próximo 1 de junio.