More
    InicioSalud a DiarioLa proteína P21 y su trabajo preventivo en la aparición de cáncer

    La proteína P21 y su trabajo preventivo en la aparición de cáncer

    Publicado

    Investigadoras de la Fundación Instituto Leloir (FIL) demostraron que una proteína pequeña denominada P21, aún en bajas cantidades, es un potente inhibidor de la oncogénesis.

    La generación de células cancerígenas se asocia íntimamente con la acumulación de errores en la duplicación del material genético, lo que permite que crezcan de forma rápida y descontrolada. Por eso existen moléculas “guardianas” encargadas de impedir o limitar esos errores, de acuerdo con un comunicado del organismo.

    Esas moléculas protectoras se dividen en dos grupos: las que evitan que una célula con su ADN dañado se divida y las que monitorean de cerca su proceso de duplicación, asegurándose que la nueva información genética sea lo más idéntica posible a la molécula de ADN original.

    La proteína P21 se considerada un integrante del primer grupo de guardianes ya que el ADN dañado causa un abrupto aumento en la producción de P21 que evita la duplicación de ese material genético anómalo.

    La doctora Vanesa Gottifredi, jefa del Laboratorio de Ciclo Celular y Estabilidad Genómica de la FIL, descubrió utilizando cultivos de células humanas, que los bajos niveles de p21 actúan como guardianes promoviendo que el ADN sea copiado en tiempo y forma e impidiendo fallas en la duplicación genética que podrían originarse si el proceso se hiciera muy lento.

    Esta función de P21, garantiza la correcta duplicación del ADN y por lo tanto asegura la fidelidad del material genético, lo que previene la aparición de células potencialmente cancerosas.

    De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), a nivel mundial los cinco tipos de cáncer más comunes en el hombre son: los de pulmón, hígado, estómago, colon/recto y esófago. Y en el caso de las mujeres son: los de mama, pulmón, estómago, colon/recto y cuello del útero.

    En 2012 murieron de cáncer cerca de 8.2 millones de personas. Más de 30 por ciento de los cánceres se pueden prevenir evitando el tabaco, tomando alimentos sanos, realizando alguna actividad física y moderando el consumo de alcohol, según el organismo.

    En los países en desarrollo, hasta 20 por ciento de las muertes por cáncer podrían prevenirse mediante la vacunación contra el VHB y el PVH.

    Más recientes

    ENARM 2025: Lista con el DOMICILIO COMPLETO de las sedes oficiales

    La CIFRHS publicó el documento con el domicilio completo de las sedes del ENARM 2025 que se aplicará en Puebla, Guanajuato, Michoacán y Yucatán y aquí lo puedes descargar.

    Las 15 preguntas más frecuentes en la entrevista para ingresar a la residencia médica

    Además del ENARM, cada aspirante debe cumplir con una entrevista presencial en el hospital donde debe cursar la residencia médica.

    Entrevista con la Directora Senior de Asuntos Corporativos para LATAM en AstraZeneca acerca de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

    El 25 de septiembre de 2015 la Asamblea General de Naciones Unidas adoptó los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

    Este es el salario de un médico general y especialista del ISSSTE en 2025

    El salario de un médico del ISSSTE depende de factores como su especialidad, experiencia, horas de trabajo y zona geográfica.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lista con el DOMICILIO COMPLETO de las sedes oficiales

    La CIFRHS publicó el documento con el domicilio completo de las sedes del ENARM 2025 que se aplicará en Puebla, Guanajuato, Michoacán y Yucatán y aquí lo puedes descargar.

    Las 15 preguntas más frecuentes en la entrevista para ingresar a la residencia médica

    Además del ENARM, cada aspirante debe cumplir con una entrevista presencial en el hospital donde debe cursar la residencia médica.

    Entrevista con la Directora Senior de Asuntos Corporativos para LATAM en AstraZeneca acerca de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

    El 25 de septiembre de 2015 la Asamblea General de Naciones Unidas adoptó los Objetivos de Desarrollo Sostenible.