More
    InicioNoticia Destacada en SaludiarioLa Real Academia Española agrega nuevos términos médicos

    La Real Academia Española agrega nuevos términos médicos

    Publicado

    Como es bien sabido la Real Academia Española (RAE) se encarga de elaborar normas que permitan regularizar el uso del español. Recientemente se dio a conocer que se añadieron más de 3 mil vocablos aprobados por el pleno del máximo organismo de la Lengua Española y aquí viene lo interesante para los doctores: ¡Varias referentes al ámbito médico!

    Entre ellas, y bajo la clasificación “Med”, aparecen la amusia – incapacidad de reconocer o reproducir tonos o ritmos musicales-, audiología y audiólogo -disciplina que estudia la audición y sus trastornos y el correspondiente experto- o autólogo como nueva acepción de autógeno.

    Más abajo en la lista aparece también como nuevo término discinesia, la falta de coordinación muscular en los movimientos o movimiento involuntario de alguna parte del cuerpo y holter definido como “prueba diagnóstica en la que un dispositivo registra en un monitor durante varias horas la actividad del corazón de un paciente por medio de electrodos colocados en su torso. Además está la nueva acepción de monitor como “monitor holter” -aparato receptor que registra el ritmo cardíaco de la prueba diagnóstica holter.

    Por otra parte hace algunos meses la RAE aceptó utilizar el término ‘doctor’ para referirse al dentista y no solo al médico, lo que desencadeno alegría para algunos y envidias para otros, como por ejemplos podólogos, quienes a partir de esa decisión solicitaron que a ellos también los agregaran a esta definición puesto que son son los únicos profesionales sanitarios junto con los médicos y los odontólogos con capacidad autónoma de diagnosticar, tratar una patología y prescribir fármacos, directamente, sin ser derivados por otros profesionales sanitarios.

    Así como muchos agregan palabras a su léxico día a día, el presidente Donald Trump tomó la decisión de vetar en Estados Unidos una lista de términos médicos como ‘feto’, ‘transgénero’, ‘diversidad’, entre otras, en los informes del Centro del Control de Enfermedades.

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes revisar los requisitos de ingreso de cada institución

    Cada hospital tiene requisitos adicionales al ENARM para el ingreso a la especialidad médica y aquí puedes leer la lista completa.

    Mastografía para detectar el cáncer de mama: ¿A qué edad se debe realizar por primera vez?

    La mastografía es la mejor prueba para detectar de forma oportuna el cáncer de mama, incluso cuando todavía no genera síntomas.

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.

    Consulta médica: ¿Cómo calcular su precio para obtener ganancias?

    Para calcular el precio de una consulta médica se deben tomar en cuenta todos los gastos, la ubicación del consultorio y la experiencia del doctor.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes revisar los requisitos de ingreso de cada institución

    Cada hospital tiene requisitos adicionales al ENARM para el ingreso a la especialidad médica y aquí puedes leer la lista completa.

    Mastografía para detectar el cáncer de mama: ¿A qué edad se debe realizar por primera vez?

    La mastografía es la mejor prueba para detectar de forma oportuna el cáncer de mama, incluso cuando todavía no genera síntomas.

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.