More
    Inicio“La serie 13 Reasons Why retrata el suicidio como un hecho simplista”:...

    “La serie 13 Reasons Why retrata el suicidio como un hecho simplista”: OMS

    Publicado

    A través de un comunicado de prensa, la Organización Mundial de la Salud (OMS), mencionó que la serie 13 Reasons Why, “glorifica a las víctimas de suicidio como mártires y objetos de adulación pública, lo que ocasiona que la sociedad en general honre el comportamiento suicida”.

    La OMS hizo énfasis en que el suicidio no debería describirse como un método para hacer frente a problemas personales, por lo que propuso a los medios de comunicación, incluyendo a Netflix, evitar las descripciones detalladas de un suicidio en clara referencia a la serie 13 Reasons Why, la famosa serie que aborda el suicidio de la joven Hannah Baker, quien pone en conflicto a una serie de personajes de secundaria y su responsabilidad en el hecho.

    De acuerdo con su productora, la actriz y cantante Selena Gomez, la serie busca “servir como voz de alerta de un tema que parece poco hablado entre la sociedad”, pero un grupo de especialistas no lo ven de esta manera.

    Además de las declaraciones de la OMS, la investigadora Jaelea Skehan, del Hunter Institute of Mental Health, realizó una lista titulada “Seis razones por las que me preocupa una serie de televisión”.

    En su primer punto, la especialista señaló la crudeza de las imágenes. “La escena del suicidio en el último episodio del programa es muy gráfica. El detalle proporcionado y la longitud de la escena no cumple con ninguna de las recomendaciones internacionales sobre el retrato ficticio de métodos de suicidio”.

    El anterior argumento, según Skehan, está basado en “sólidas investigaciones” que demuestran que la exposición a un suicidio aumenta el riesgo de llevarlo a cabo en personas vulnerables.

    Finalmente, la OMS menciona que no es conveniente informarse acerca del suicidio como algo inexplicable o simplista. “El suicidio nunca es el resultado de un solo factor o hecho, usualmente lo provoca una compleja interacción de muchos factores tales como enfermedad mental y física, abuso de sustancias o conflictos familiares”.

    Imagen: YouTube/Netflix.

    Más recientes

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Reserva ovárica, ¿por qué es importante para la planificación familiar?

    La reserva ovárica se refiere a la cantidad y calidad de óvulos que una mujer tiene disponibles en sus ovarios en un momento de su vida.

    Más contenido de salud

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.