More
    InicioLa soledad, un factor que predispone a los ataques cardíacos

    La soledad, un factor que predispone a los ataques cardíacos

    Publicado

    Los sentimientos negativos son capaces de afectar el bienestar de las personas, de esta forma, el aislamiento social puede incrementar un 30% el riesgo de sufrir enfermedades cerebrovasculares y cardíacas.

    Así lo dieron a conocer investigadores de la Universidad Brigham Young de Utah, Estados Unidos, quienes declararon que sus resultados deberán servir para diseñar políticas sanitarias que ayuden a mejorar los cuidados de las redes afectivas.

    Gracias a los trabajos de investigación, los especialistas mencionaron que la ansiedad y la presión laboral podrían ser los principales culpables de los ataques al corazón y de los derrames cerebrales. Indicaron que a esta lista se puede añadir la falta de afecto, la soledad y una mala socialización.

    Los investigadores llegaron a la conclusión de que los anteriores factores pueden elevar hasta un 30% la posibilidad de padecer un accidente cerebrovascular o una enfermedad coronaria.

    “La investigación nos ha permitido saber que el tratamiento de la soledad y el aislamiento social juegan un papel trascendental en la prevención de dos de las principales causas de muerte en los países desarrollados”, dijeron los científicos de la Universidad de Utah.

    Para comprobar esta idea, los investigadores observaron a más de 181 mil personas quienes presentaban coincidencias que ayudaron a establecer un perfil de paciente: hipertensión causada por una situación personal complicada, mayores de 55 años y aumento de la grasa corporal por consumir alimentos de baja calidad fuera de casa. De acuerdo a estas condiciones, los especialistas detectaron que una socialización positiva está relacionada con un estilo de vida saludable.

    “Los cambios que han ocasionado la forma en que nos relacionamos requieren de otros estudios que aborden aspectos como si la socialización a través de las herramientas digitales han modificado nuestras habilidades sociales. Por eso creemos que el sentimiento de soledad irá creciendo y la ciencia médica tiene que trabajar para saber de qué manera repercutirá en la salud de las personas”, mencionaron.

    Más recientes

    UNAM hace historia: aparece entre las 50 mejores universidades del mundo en ciencia interdisciplinaria

    La UNAM se ubica en el lugar 45 del Interdisciplinary Science 2026 que analizó a 1, 267 escuelas de educación superior de todo el mundo.

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Más contenido de salud

    UNAM hace historia: aparece entre las 50 mejores universidades del mundo en ciencia interdisciplinaria

    La UNAM se ubica en el lugar 45 del Interdisciplinary Science 2026 que analizó a 1, 267 escuelas de educación superior de todo el mundo.

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.