More
    InicioNueva vacuna experimental contra VIH reporta buenos resultados

    Nueva vacuna experimental contra VIH reporta buenos resultados

    Publicado

    Desde que la propagación del Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) comenzó hace 35 años, éste se ha convertido en uno de los mayores problemas de salud pública del mundo debido a la elevada tasa de mortalidad que presenta y a que no se cuenta con una solución. No obstante, en tiempos recientes ha pasado de ser una enfermedad mortal a una controlable.

    De esta forma, son varios los esfuerzos que se realizan en todo el planeta para desarrollar una vacuna efectiva contra el VIH, a los cuales ahora se suma un proyecto encabezado por el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de Estados Unidos (NIAID), el cual diseñó una nueva inmunización que ha mostrado resultados alentadores en pruebas con animales.

    En ese sentido, la nueva vacuna fue probada en ratones de laboratorio infectados con VIH y lo más llamativo es que logró generar anticuerpos que neutralizan las cepas del virus, por lo que se piensa que es una poderosa herramienta para lograr desarrollar una solución definitiva contra la enfermedad y que sea eficiente en humanos.

    Al respecto, los científicos de NIAID a cargo del trabajo comentaron que gracias a lo observado en los ensayos, se tiene planeado que en la segunda mitad del 2019 se realice la primera prueba de la vacuna en humanos para conocer sus alcances, aunque se tiene la esperanza de que sea el inicio para lograr la solución ante el VIH.

    Por su parte, no es la primera investigación que promete encontrar una vacuna contra el VIH porque el año pasado el Instituto de Investigación Scripps (TSRI) y el Instituto La Jolla para Alergia e Inmunología (LJI) dieron a conocer el prototipo de una inmunización que mostró buenos resultados en los ensayos, por lo que anunciaron que durante los siguientes dos años estaría lista la vacuna para su comercialización.

    Más recientes

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    ISSSTE ofrece becas para hacer estancias médicas en el extranjero: Convocatoria y requisitos

    El ISSSTE publicó la convocatoria correspondiente al 2025 para recibir becas y hacer rotaciones médicas y estancias en el extranjero

    Más contenido de salud

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.