More
    InicioLa SSa hace un recuento de las unidades de salud pública afectadas...

    La SSa hace un recuento de las unidades de salud pública afectadas por el sismo

    Publicado

    A raíz del fuerte sismo magnitud 7.1 que se registró el pasado 19 de septiembre, diversos inmuebles pertenecientes al sector de salud pública en Morelos, Puebla, Estado de México y la Ciudad de México resultaron con daños, por lo que de inmediato fueron revisados por personal de Protección Civil para dictaminar si era factible que continuaran funcionando o si debían ser cerrados temporalmente, por lo que los primeros resultados arrojados descartaron que 3 hospitales generales y 1 regional presenten daños estructurales como originalmente se había rumorado.

    En ese sentido, a través de un boletín la Secretaría de Salud (SSa) dio a conocer que después de una revisión general a cargo de las autoridades correspondientes, se dictaminó que el Hospital General “Darío Fernández”, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE); el Hospital General “Manuel Gea González”, de la SSa; el Hospital Regional “Emiliano Zapata” del ISSSTE, en Morelos y el Hospital General de Tlaxcala, no presentan daños estructurales, por lo que volverán a operar con normalidad como lo hacían hasta antes del sismo.

    Por otra parte, a manera de recuento de daños, la SSa recordó que en la capital, el Hospital General de México presenta daños en el área de pediatría; los Hospitales General de Zona 1 A Venados y Regional 25 operan parcialmente y el Hospital General de Zona 32 Coapa se encuentra desalojado.

    Respecto a los centros de salud de Morelos, los Hospitales Generales “Dr. José G. Parres”, de Cuernavaca; Puente de Ixtla, Jojutla, Axochiapan y de la Zona 7 Cuautla, fueron desalojados; en cambio, el Regional 1, de Cuernavaca, está parcialmente desalojado y el Centro de Salud Coatetelco quedó inhabilitado.

    En Puebla, resultaron con afectaciones graves los Hospitales Generales de Atlixco e Izúcar de Matamoros y 11 Centros de Salud; el Hospital General Regional 36 “San Alejandro” y la Unidad Médica Familiar (UMF) Chiautla de Tapia fueron desalojados y están en proceso de evaluación.

    Por último, en el Estado de México tuvieron daños mayores el Hospital de Valle Ceylán; el Hospital de la Visión, en Naucalpan y el Centro de Salud de Xoconzingo. Los Hospitales Regionales 196 y 68 fueron evacuados y están en proceso de evaluación.

    Más recientes

    Especialidades médicas donde (casi) no se hacen guardias en los hospitales

    Algunas especialidades médicas donde casi no hay guardias son Epidemiología, Genética, Patología, Imagenología y Radio Oncología.

    Mitos y realidades de hacer la residencia médica en Cuba con todos los gastos pagados: ¿De verdad vale la pena?

    La Dra. Andrea Martz actualmente realiza su residencia médica en Cuba gracias a una beca del Conahcyt y así ha sido su experiencia.

    Las 10 mejores farmacéuticas para trabajar en México en 2025: Desde Novo Nordisk hasta Galderma

    Great Place To Work presentó su ranking con las mejores farmacéuticas para trabajar en México y aparecen Novo Nordisk y Amgen, entre otras.

    5 mitos sobre el cáncer de mama que escuchan los médicos en sus consultas

    La Dra. Karla Centelles, oncóloga y aliada de Fundación CTR, compartió algunos de los mitos sobre el cáncer de mama que escucha con sus pacientes.

    Más contenido de salud

    Especialidades médicas donde (casi) no se hacen guardias en los hospitales

    Algunas especialidades médicas donde casi no hay guardias son Epidemiología, Genética, Patología, Imagenología y Radio Oncología.

    Mitos y realidades de hacer la residencia médica en Cuba con todos los gastos pagados: ¿De verdad vale la pena?

    La Dra. Andrea Martz actualmente realiza su residencia médica en Cuba gracias a una beca del Conahcyt y así ha sido su experiencia.

    Las 10 mejores farmacéuticas para trabajar en México en 2025: Desde Novo Nordisk hasta Galderma

    Great Place To Work presentó su ranking con las mejores farmacéuticas para trabajar en México y aparecen Novo Nordisk y Amgen, entre otras.