More
    InicioLa vida después de la residencia, ¿cómo encontrar trabajo?

    La vida después de la residencia, ¿cómo encontrar trabajo?

    Publicado

    No son pocos los médicos que al terminar sus años de residencia se preguntan por dónde pueden empezar para buscar trabajo.

    Esto podría suponer un gran dilema para muchos profesionales de la salud, sin embargo, existen algunas alternativas que puedes tener en cuenta para encontrar un lugar que te permita estabilidad laboral y seguir formándote como médico.

    De acuerdo a Iria Miguens, coordinadora de la Sociedad Española de Medicina Interna de Urgencias y Emergencias, estas son algunas opciones que te ayudarán a encontrar trabajo un poco más rápido:

    Establece prioridades personales y profesionales

    Debes tener claro qué es lo que deseas de tu especialidad. Según Miguens, el profesional debe preguntarse el dónde, el cómo y el cuándo. “Al buscar trabajo hay que analizar si se desea cambiar de residencia, en dónde quiere desempeñar su labor, si prefiere ejercer en el sector privado o público. Todo esto dependerá de las necesidades e intereses de cada médico”.

    Diseña un plan a futuro

    En consonancia con lo anterior, la especialista recomienda trazar un plan a futuro, de preferencia a cinco años. “De esta forma será más fácil tomar una decisión en función del lugar en el que se desea estar. Cada decisión que se tome debe ser pensada teniendo en mente un objetivo para evitar ir de trabajo en trabajo sin saber hacia dónde se quiere ir”.

    Bolsas de empleo en línea

    Iria Miguens recomienda visitar los portales de las bolsas de trabajo tradicionales o bien, entrar a los sitios web de las sociedades científicas en donde por lo general suelen publicarse puestos de trabajo. “Las páginas web que ofrecen empleo pueden ser una gran ventaja ya que se puede consultar varias ofertas de trabajo en cualquier momento y a cualquier día, aunque la mayoría de estas vacantes pertenecen al sector privado”.

    Redes sociales

    Ahora no sólo las bolsas de trabajo en línea ofrecen vacantes, pues las nuevas tecnologías han colaborado a que esta labor se vuelva un poco más fácil. “Ya existen otras opciones como Facebook o LinkedIn en donde suelen formarse grupos de profesionales de la salud que ofrecen o buscan ofertas de trabajo”.

    Elabora un buen CV

    La experta recomienda que antes de solicitar una entrevista de trabajo, se debe elaborar un CV bien actualizado y con una redacción clara y concisa. “Esto es con el propósito de que la persona que vea el CV pueda leer la información d interés de forma rápida. Por eso se debe incluir una pequeña introducción con los datos esenciales sobre quién somos, qué buscamos y qué nos diferencia del resto de los candidatos”.

    Entrevista de trabajo

    Para evitar que los nervios jueguen una mala pasada a la hora de la primera entrevista, Iria Miguens menciona que se debe tener claro cuáles son las aptitudes, la experiencia y formación con que se cuenta para postularse como el mejor candidato para la vacante. Esta información se debe exponer de forma concisa”.

    Más recientes

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    Más contenido de salud

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.