More
    InicioLactancia materna impacta en la inteligencia de los bebés

    Lactancia materna impacta en la inteligencia de los bebés

    Publicado

    Los primeros meses de vida de un bebé son fundamentales para el resto de su existencia, por lo cual una de las prácticas más recomendables que existen es la lactancia materna porque además también le otorga beneficios a la madre; sin embargo, a pesar de lo anterior, los niveles que se registran en nuestro país son muy bajos y le generan pérdidas al sector de salud pública.

    GRÁFICA LACTANCIA

    En ese sentido, mientras que anteriormente se han mostrado todos los beneficios que provoca la lactancia materna para la salud física del bebé, en realidad también tiene otro tipo de impactos y uno de ellos está relacionado con el intelecto del recién nacido.

    Como ejemplo de lo anterior, la psicóloga Citlalmina Díaz afirmó que se debe poner atención en los beneficios para la parte emocional que ofrece la lactancia materna, por lo cual es importante fomentarla entre las mujeres embarazadas para ayudar a que se incremente esta práctica.

    Los niños que son amamantados responden mejor a las pruebas de inteligencia; además, por la situación de apego que viven con sus madres, cuando llega la etapa de separación de ellas, el niño enfrenta el mundo de una manera diferente y no es tan inseguro.

    Al respecto, es necesario recordar que la Academia Nacional de Medicina de México (ANMM) afirma que la inadecuada lactancia materna provoca pérdidas de entre 11 mil millones de pesos y 36 mil millones de pesos al año debido a la desnutrición de los infantes y las enfermedades respiratorias y gastrointestinales que se podrían prevenir.

    Más recientes

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.

    Lilly construirá una planta de fabricación de medicamentos para desarrollar su molécula más ambiciosa

    En la nueva planta de fabricación de Lilly se desarrollará orforglipron, su primer agonista oral de molécula pequeña del receptor GLP-1.

    Más contenido de salud

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.