More
    Inicio#BreakingNewsLágrimas artificiales sin preservantes, ¿cómo funcionan contra el ojo seco?

    Lágrimas artificiales sin preservantes, ¿cómo funcionan contra el ojo seco?

    Publicado

    • En la última década la prevalencia de la enfermedad de ojo seco ha incrementado del 5% al 75% en todo el país, siendo las mujeres quienes más lo padecen.
    • A nivel mundial se estima que entre el 5 y el 34% de la población padece de este problema.
    • Las lágrimas artificiales sin preservantes representan la solución en tendencia con la última tecnología para el alivio inmediato del ojo seco.

     

    Las “lágrimas artificiales” sin preservantes son la innovación más reciente en salud ocular. A través de tecnología de punta buscan ayudar a quienes padecen ojo seco, la cual es una enfermedad que afecta la calidad de vida del paciente con un grado equivalente a tener un infarto agudo al miocardio o una fractura de cadera. Además llega a comprometer la visión en los casos más severos.

    Incidencia del ojo seco

    Tan sólo en México el 63% de la población sufre algún tipo de ojo seco. Esta cifra representa aproximadamente 79 millones de personas. La prevalencia aumenta con la edad porque se incrementa del 2.7% en la población de 18 a 34 años a 18.6% en personas con 75 años o más.

    “La enfermedad de ojo seco es un problema de salud pública y tiene un impacto relevante en la industria farmacéutica, pues su prevalencia ha incrementado en la última década del 5% hasta el 75% en las grandes ciudades de nuestro país. Debido a esto, el mercado de “lágrimas artificiales” a nivel mundial ha tenido un crecimiento de 13.5 millones de dólares, en comparación con el año anterior”, comenta Anghely Caballero, Médico Cirujano Especialista en Superficie Ocular y KAE de Hospitales Escuela de Oftalmología de Vision Care Alcon México.

    Según investigaciones de Alcon, uno de cada cuatro pacientes que acuden a alguna farmacia sufren de ojo seco. Sumado a esto, el 72% de las personas eligen la marca que su profesional de la visión les recomienda6, el 24% se autodiagnostican y el 67% de los individuos son diagnosticados por un profesional de la visión. Esto hace que la intervención de oftalmólogos al hacer una detección oportuna y conocer las mejores opciones de tratamiento sea clave para la mejora de los pacientes.

    Uso incorrecto del cubrebocas puede provocar la enfermedad de ojo seco

    ¿Qué son las “lágrimas artificiales” sin preservantes?

    Las solución más moderna y eficiente son las “lágrimas artificiales” sin preservantes, las cuales proporcionan hidratación y confort de acción rápida en la superficie ocular de manera prolongada para dar alivio a aquellos con un padecimiento moderado y frecuente. Esta solución cuenta con tecnología de punta, tanto en su fórmula como en su envase. Es resultado de una investigación y desarrollo minucioso, ofreciendo a especialistas un resultado avanzado.

    La innovación de su fórmula consiste en un grupo de lubricantes artificiales con componentes como el HP Guar libre de preservantes, que ofrece al especialista en salud ocular la mejor alternativa para el manejo de la enfermedad de ojo seco. A nivel de aplicación, su frasco multidosis ofrece una válvula unidireccional, al que ingresa aire no contaminado y, en un filtro inteligente, que genera la salida de una gota a la vez, facilitando la experiencia de uso.

    Actualmente hombres y mujeres se ven afectados de forma leve a moderada por estas molestias, siendo importante para especialistas de la visión poder atenderlas a tiempo. Esto permitirá, de la manera más eficaz y rápida posible, evitar que a largo plazo repercuta en el estilo y calidad de vida de quienes padecen ojo seco y, sobre todo, que no llegue a resultar incapacitante en los casos más severos.

     

    También lee:

    Uso incorrecto del cubrebocas puede provocar la enfermedad de ojo seco

    Caso clínico: Paciente italiano llora lágrimas de sangre y causa asombro de médicos

    Mexicana identifica una proteína que combate la resistencia a los antibióticos

    Más recientes

    Entrevista con el fundador de Auna sobre la detección temprana del cáncer de mama

    Además de promover la prevención también es importante impulsar las mastografías para detectar de forma oportuna los casos de cáncer de mama.

    YouTube: 20 años inspirando salud y confianza

    El futuro del marketing en salud no reside en la proliferación de mensajes, sino en su mejora: con empatía, con base científica y con un propósito claro.

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Más contenido de salud

    Entrevista con el fundador de Auna sobre la detección temprana del cáncer de mama

    Además de promover la prevención también es importante impulsar las mastografías para detectar de forma oportuna los casos de cáncer de mama.

    YouTube: 20 años inspirando salud y confianza

    El futuro del marketing en salud no reside en la proliferación de mensajes, sino en su mejora: con empatía, con base científica y con un propósito claro.

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.