More
    InicioNoticia Destacada en SaludiarioLanding page, una herramienta digital que todo médico debe aprender a emplear

    Landing page, una herramienta digital que todo médico debe aprender a emplear

    Publicado

    Contar con una landing page atractiva es también una herramienta digital al servicio del profesional de la salud, pues pese a tratarse de una página web preliminar con contenido básico, su valor se basa en la cercanía que pueda crear con el paciente, especialmente el de primera ocasión.

    De acuerdo con Wolfgang Jaegel, CEO y fundador de Syndacast, para el 92 por ciento de los usuarios móviles el contenido de una landing page es de gran relevancia para mantenerse o abandonar un sitio web.

    Una landing page relevante debe incluir contenido de alto impacto, por ejemplo videos o infografías, el cual pueda relacionarse con los síntomas que presentan los pacientes y que consultan constantemente en internet, el objetivo de esto es orientar y motivar la visita del paciente a tu consultorio.

    En el caso de los videos, éstos pueden tratarse de monólogos del médico explicando algunos síntomas comunes del tipo de enfermedades en los que se encuentra especializado, siempre orientando a las personas a acudir a consulta para recibir atención profesional.

    También es importante considerar que las personas sólo recuerdan el 10 por ciento de la información que escucharon hace apenas 3 días; sin embargo, si la información cuenta con algun estímulo asociado (sonidos o imágenes) se puede retener hasta 65 por ciento de lo aprendido, así lo revela el biólogo molecular John Medina.

    Por lo anterior, es recomendable añadir una explicación con esquemas desde tu consultorio médico y un lenguaje claro para que todas las personas que accedan a esa landing page de salud entiendan claramente todos los planteamientos.

    Para mejorar la calidad de los contenidos de una lading page, el médico puede asesorarse por los servicios de una agencia de marketing digital.

    Más recientes

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Reserva ovárica, ¿por qué es importante para la planificación familiar?

    La reserva ovárica se refiere a la cantidad y calidad de óvulos que una mujer tiene disponibles en sus ovarios en un momento de su vida.

    Más contenido de salud

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.