More
    InicioLanza COFEPRIS campaña para retirar medicina dañina en Playa del Carmen

    Lanza COFEPRIS campaña para retirar medicina dañina en Playa del Carmen

    Publicado

    Autoridades de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris)​, a través de sus representantes en la delegación estatal de Quintana Roo, dieron a conocer que, con el objetivo de establecer un mecanismo eficaz de medicina preventiva entre la población de Playa del Carmen, se impulsará una campaña para prevenir los efectos secundarios que provocan algunos tipos de medicina.

    En este sentido, la verificadora de la Cofepris, Elizabeth Martínez Corral, explicó que la campaña tiene el objetivo de orientar a la población sobre los posibles efectos negativos de algunas moléculas de acuerdo con su condición específica de paciente, luego del daño a la salud que se registró en un número muy importante de pacientes por el consumo del producto de RocheMesulid, que reportó daños a la calidad de vida de varios menores de edad en la localidad.

    El medicamento que se recetaba para el dolor de cabeza llegó a causar problemas cardiacos e, incluso, infartos. Por esa razón fueron retirados del mercado. Sin embargo, ¿cómo vamos a detectar este tipo de riesgos si las personas, en condición de pacientes sujetos a un tratamiento, no lo denuncian? Es en este rubro el sentido de la campaña que se llevará a cabo en Playa del Carmen.

    Por otro lado, la verificadora de la Cofepris señaló que adicional a este registro de efectos secundarios en la localidad, lo que se busca es orientar al paciente para que utilice medicaentos única y exclusivamente bajo prescripción médica; es decir atacar indirectamente a la automedicación que, en nuestro país es una práctica muy arraigada debido a que, al menos, el 74 por ciento de los mexicanos se automedica en nuestro país.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    Más contenido de salud

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.