More
    InicioLanza Cofepris estrategia digital para mejorar servicios de salud

    Lanza Cofepris estrategia digital para mejorar servicios de salud

    Publicado

    La Secretaría de Salud y Cofepris lanzaron en conjunto una estrategia digital que permitirá ofrecer una mayor cercanía en los servicios de salud.

    Durante el evento de la Estrategia Cofepris Digital, el secretario de Salud, José Narro Robles señaló que la dependencia a su cargo se encuentra trabajando para colocar la tecnología al servicio de la salud con el propósito de ofrecer mayor cercanía y eficiencia en la atención, modernización y simplificación en los procedimientos y confianza de la población, factores que consideró muy importantes para el mejor desarrollo del sector salud.

    Robles aseguró que la digitalización contribuirá a mejorar a las instituciones públicas de salud para brindar servicios de salud de forma oportuna y eficaz.

    El objetivo es incluir a todos los mexicanos en el sector salud, pero esto solamente será posible si trabajamos en rubros como la equidad y la igualdad. Nuestro gran estímulo es servir a la población a través de un servicio que se genere desde sus estructuras y brinde confianza a las personas.

    José Narro aseguró que es necesario digitalizar todo el sector salud, y de manera particular, se refirió a los médicos con quienes es necesario establecer una alianza de servicio en beneficio de la población.

    En tanto, la Coordinadora de la Estrategia Digital Nacional, Alejandra Lagunes Soto Ruiz, informó que a tres años del lanzamiento de la Estrategia Digital Nacional, actualmente se brindan servicios a la población con más de un millón de trámites al día, 258 millones de veces al año, con impacto económico y reducción en tiempo para el ciudadano.

    “Se creó un gobierno digital y cercano para que la sociedad acceda a las gestiones y los servicios que requieren con prontitud. Un ejemplo de esto es el portal gob.mx, encargado de homologar trámites e información, así como dar a conocer las actividades de las distintas dependencias, instituciones y órganos del gobierno federal”, comentó Lagunes Soto, quien añadió que la política de datos abiertos ha sido una transformación del gobierno, pues se encontraba asentado en información cerrada e inaccesible a la población.

    Imagen: www.gob.mx.

    Más recientes

    Lilly construirá una planta de fabricación de medicamentos para desarrollar su molécula más ambiciosa

    En la nueva planta de fabricación de Lilly se desarrollará orforglipron, su primer agonista oral de molécula pequeña del receptor GLP-1.

    VSR, un problema bastante común que puede causar neumonía

    El Virus Sincitial Respiratorio (VSR) es altamente común alrededor del mundo y dentro de sus complicaciones más graves está la neumonía.

    NUME, la plataforma mexicana que se consolida en el mercado de la salud digital

    Nume se ha posicionado como la plataforma integral de salud digital y bienestar corporativo de mayor crecimiento en Latinoamérica.

    Fertilidad Integral presenta a su nuevo Co-Director Médico: ¿Quién es el Dr. Armando Roque?

    Fertilidad Integral es una clínica especializada en tratamientos de reproducción asistida y tiene sedes en la CDMX, Metepec y Guadalajara.

    Más contenido de salud

    Lilly construirá una planta de fabricación de medicamentos para desarrollar su molécula más ambiciosa

    En la nueva planta de fabricación de Lilly se desarrollará orforglipron, su primer agonista oral de molécula pequeña del receptor GLP-1.

    VSR, un problema bastante común que puede causar neumonía

    El Virus Sincitial Respiratorio (VSR) es altamente común alrededor del mundo y dentro de sus complicaciones más graves está la neumonía.

    NUME, la plataforma mexicana que se consolida en el mercado de la salud digital

    Nume se ha posicionado como la plataforma integral de salud digital y bienestar corporativo de mayor crecimiento en Latinoamérica.