More
    InicioEVA, el brassier mexicano para la detección del cáncer de mamá ya...

    EVA, el brassier mexicano para la detección del cáncer de mamá ya está a la venta

    Publicado

    Hace meses te comentamos el caso de EVA, un moderno brassier desarrollado por el estudiante mexicano Julián Ríos Cantú y el cual presenta la novedad de que puede detectar el cáncer de mama. Después de haber alcanzado notoriedad a nivel internacional, a partir de esta semana ya se encuentra a la venta este innovador dispositivo médico por un precio de 2 mil 500 pesos.

    En este caso, después de haber realizado las pruebas necesarias, por fin el invento se encuentra al alcance de la población con el objetivo de ayudar a las mujeres a poder detectar, de una manera sumamente sencilla, si presentan esta grave enfermedad y así puedan atenderse de inmediato.

    En este caso, el propio Ríos Cantú explicó la forma en que su invento funciona y la forma en que podría ayudar a disminuir la elevada incidencia del cáncer de mama en México y el resto del mundo.

    Nuestro diseño se conforma de copas con sensores de inteligencia artificial, que una vez que tienen contacto con el pecho miden el comportamiento de la sangre y cómo ésta atraviesa el tejido mamario, lo que nos permite ver si hay masas anormales, quistes, tumores o algún otro tipo de patología y a partir de ahí diagnosticarlo mediante algoritmos de inteligencia artificial.

    Por último, añadió que de momento sólo se fabricaron 5 mil piezas y se pueden adquirir directamente en el sitio de internet de EVA, pero a través de alianzas con organismos como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), espera que pronto el moderno brassier sea repartido entre los pacientes.

    Más recientes

    ENARM 2026: Guía para crear una rutina de estudio exitosa

    Para tener más probabilidades de aprobar el ENARM debes incorporar las siguientes indicaciones dentro de tu rutina de estudio.

    Derechos y obligaciones de los médicos residentes según la NOM

    La NOM 001-SSA-2023 establece todos los derechos y obligaciones que tienen los médicos residentes durante su etapa de formación.

    IMSS Bienestar estrena su propia revista médica: aquí puedes descargar el primer número de “Redes de Salud”

    La revista médica del IMSS Bienestar se llama Redes de Salud, tiene 128 páginas y además de ser digital también es completamente gratuita.

    Inflación médica en México: aumento de precios se mantendrá en 2026

    Una encuesta internacional afirma que la inflación médica en México será del 13.6% para el 2025 y del 13.5% para el 2026.

    Más contenido de salud

    ENARM 2026: Guía para crear una rutina de estudio exitosa

    Para tener más probabilidades de aprobar el ENARM debes incorporar las siguientes indicaciones dentro de tu rutina de estudio.

    Derechos y obligaciones de los médicos residentes según la NOM

    La NOM 001-SSA-2023 establece todos los derechos y obligaciones que tienen los médicos residentes durante su etapa de formación.

    IMSS Bienestar estrena su propia revista médica: aquí puedes descargar el primer número de “Redes de Salud”

    La revista médica del IMSS Bienestar se llama Redes de Salud, tiene 128 páginas y además de ser digital también es completamente gratuita.