More
    InicioLanzan el Centro Mexicano Pro-Renal A.C., alternativa en trasplante renal entre personas...

    Lanzan el Centro Mexicano Pro-Renal A.C., alternativa en trasplante renal entre personas incompatibles

    Publicado

    Fue lanzado en la Ciudad de México el Centro Mexicano Pro Donación Renal A.C., “Pro-Renal A.C.”, un novedoso programa para aquellos pacientes que son candidatos a un trasplante renal y que, además, cuentan con un donador incompatible.

    Dicho programa fue presentado por el reconocido trasplantólogo mexicano, doctor Arturo Dib Kuri, director general de Pro-Renal A.C., quien hizo la presentación de la asociación no lucrativa y que señaló, tiene por objetivo aprovechar la innovación y las posibilidades que brinda la tecnología para brindar una solución al problema de la insuficiencia renal, misma que según cifras de INEGI, afecta a 120 mil mexicanos.

    Este programa busca erradicar la falta de compatibilidad genética entre donador/receptor, uno de los principales problemas que se presentan para la realización de trasplantes de riñón en todo el mundo, con la finalidad de que cualquier paciente candidato a trasplante, que cuente con un donador, pueda encontrar un órgano con el que pueda mejorar su calidad de vida.

    El doctor Dib Kuri abundó que la insuficiencia renal crónica ocasiona alrededor de 13 mil 500 muertes anuales. Además:

    • Representa la quinta causa de muerte a nivel nacional.
    • En México se presentan 30 mil casos nuevos al año.
    • Es la tercera enfermedad que quita más años de vida saludable.
    • En nuestro país, existen en promedio 60 mil pacientes con diálisis.
    • La insuficiencia renal crónica tiene un costo anual por paciente de 250 mil pesos.
    • 12 mil 477 mexicanos están a la espera de un trasplante.

    Asimismo, el especialista explicó que 1 de cada 3 mexicanos que necesitan un trasplante renal, cuentan con un familiar o amigo cercano dispuesto a donarles un riñón voluntariamente, pero esto se dificulta debido a que no son genéticamente compatibles.

    A través de Pro-Renal lanzamos una nueva alternativa llamada Donación Renal Pareada que, con ayuda de un algoritmo de compatibilidad desarrollado en Estados Unidos por el doctor Alvin Roth, economista de la Universidad de Stanford, permite que las parejas de pacientes y sus donadores incompatibles, puedan identificar y encontrar a otras parejas en la misma situación, con las que sí pueden ser genéticamente compatibles.

    Cabe destacar que la Donación Renal Pareada es una técnica nueva en México, sin embargo, ya se realiza en más de diez países siendo Estados Unidos y España líderes en este tipo de trasplantes.

    “Gracias a esta clase de donación, Pro-Renal puede ayudar a superar el problema que representa la falta de compatibilidad entre donadores y receptores, a fin de contar con el potencial necesario para incrementar hasta en 100 por ciento el número de trasplantes renales que actualmente se realizan en nuestro país”, mencionó el experto, quien agregó que Pro-Renal A.C. trabaja de la mano con la Alliance for Paired Kidney Donation, la organización pionera en la materia que cuenta con más de 3 mil 500 parejas registradas y experiencia de más de 350 trasplantes realizados.

    Para mayor información, pacientes como profesionales de la salud pueden encontrar más información en www.pro-renal.com, así como en redes sociales: www.facebook.com/ProRenalMx  y www.twitter.com/ProRenalMx.

    Más recientes

    Entrevista con el CEO de Movimiento Centinela México: ¿Cómo funciona la pulsera que detecta sustancias nocivas?

    Movimiento Centinela México desarrolló una novedosa pulsera que es capaz de identificar la presencia de sustancias nocivas en las bebidas.

    Retos del sistema de salud pública en México para atender a niños con TDA y TEA

    El Trastorno por Déficit de Atención (TDA) y el Trastorno del Espectro Autista (TEA)...

    ¿Cuáles son los requisitos para ser el CEO de un hospital?

    Aunque no existe una lista oficial de requisitos, la mayoría de las personas que son CEO de un hospital cumplen con el mismo perfil y es el siguiente.

    MedGemma: ¿Cómo funciona la herramienta de Google con IA para leer radiografías?

    MedGemma es una herramienta digital creada por Google diseñada apoyar al personal médico en la lectura e interpretación de radiografías.

    Más contenido de salud

    Entrevista con el CEO de Movimiento Centinela México: ¿Cómo funciona la pulsera que detecta sustancias nocivas?

    Movimiento Centinela México desarrolló una novedosa pulsera que es capaz de identificar la presencia de sustancias nocivas en las bebidas.

    Retos del sistema de salud pública en México para atender a niños con TDA y TEA

    El Trastorno por Déficit de Atención (TDA) y el Trastorno del Espectro Autista (TEA)...

    ¿Cuáles son los requisitos para ser el CEO de un hospital?

    Aunque no existe una lista oficial de requisitos, la mayoría de las personas que son CEO de un hospital cumplen con el mismo perfil y es el siguiente.