More
    InicioLanzan en Latinoamérica el primer viagra en crema

    Lanzan en Latinoamérica el primer viagra en crema

    Publicado

    Hace casi 20 años el laboratorio Pfizer lanzó al mercado el Viagra, la ya conocida pastilla azul que ha ayudado a miles de hombres en el mundo a superar la disfunción eréctil.

    Sin embargo, una influencia sobre el sistema sanguíneo obligó a algunas personas con problemas cardíacos a abandonar su uso. Por tal motivo, una variedad de métodos han ido apareciendo con la promesa de mejorar la vida sexual de quien los consumen: dispositivos de vacío, inyecciones e implantes se convirtieron en tratamientos alternativos que además resultaban muy invasivos.   

    Pero en 2015, investigadores del laboratorio Ferring desarrollaron el apostradil, una sustancia que sólo debe entrar en contacto con la piel del pene para causar una erección.

    La crema de inmediato empezó a venderse en Europa y ahora, de acuerdo con varios medios, estaría próxima a venderse en Latinoamérica bajo el nombre de Alprostadilo crema.

    De acuerdo con los desarrolladores del tratamiento, el uso de la crema no interfiere con las comidas o con el consumo de bebidas alcohólicas. Portavoces de Ferring mencionaron que también reduce los efectos adversos que se observan con los medicamentos orales como dolor de cabeza y enrojecimiento de la cara. “Al ser de uso tópico no tendría efectos secundarios”.

    Al respecto, el doctor Ignacio Moncada, jefe de Urología del Hospital Universitario de La Zarzuela de Madrid, informó que “la crema consigue un efecto rápido pues los pacientes tienen una erección en un periodo corto, de 5 a 30 minutos y su efecto se mantiene por más de una hora”. 

    Más recientes

    Alimentación personalizable según genética: el futuro de la nutrición

    La nutrición personalizada, basada en el análisis genético, está transformando la manera en que...

    Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica: 8 de cada 10 personas que la tienen no lo saben

    El mayor problema de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica es que no tiene cura aunque ya existen tratamientos para su manejo y control.

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna puede causar complicaciones graves como infecciones urinarias recurrentes, cálculos en la vejiga y daño renal.

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Más contenido de salud

    Alimentación personalizable según genética: el futuro de la nutrición

    La nutrición personalizada, basada en el análisis genético, está transformando la manera en que...

    Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica: 8 de cada 10 personas que la tienen no lo saben

    El mayor problema de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica es que no tiene cura aunque ya existen tratamientos para su manejo y control.

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna puede causar complicaciones graves como infecciones urinarias recurrentes, cálculos en la vejiga y daño renal.