More
    InicioLanzan “Superhéroes, heroínas y princesas contra el cáncer”

    Lanzan “Superhéroes, heroínas y princesas contra el cáncer”

    Publicado

    Batman, Ironman, Capitán América, Príncipe, Santa Claus, Brujo y Chavo del Ocho son algunos de los disfraces que el jefe de la Clínica de Leucemia en el nuevo Hospital Civil de Guadalajara “Dr. Juan I Menchaca”, Sergio Gallegos Castorena, ha usado para tratar de mejorar la experiencia de los pacientes pediátricos de oncología que ve en consulta diariamente.

    La labor del galeno ha sido celebrada por pacientes, familiares y colegas pero, para hacer felices a los niños con cáncer en el marco del Día Internacional del Cáncer Infantil (15 de febrero), ha lanzado la campaña “Superhéroes, heroínas y princesas contra el cáncer” a fin de llamar a la población a reunir cerca de 4 mil disfraces para infantes enfermos que serán distribuidos en 15 hospitales de 12 estados del país.

    Con estrategias como ésta, explicó el especialista, lo que se busca es que los niños afronten con “actitud de héroes” el trance de la enfermedad:

    El reto es buscar que en todos los hospitales se viva esta actitud de darles a los niños vida de niños, porque la vida sigue a pesar de la enfermedad y nuestros niños son superpoderosos y la mayor parte de ellos logran vencer el cáncer con el apoyo de los médicos y enfermeras.

    Durante esta campaña el oncólogo pediatra estrenará un nuevo personaje, “Súper Sergio”, quien viste de azul en manifestación de la lucha contra el cáncer infantil.

    Asociaciones civiles como México Sonríe, Sueños de Ángel, La risa abre corazones, Alucca, Guerreros de la Vida, Pulseras Rojas y Apoyo Integral a Niños con Cáncer participan en la colecta de disfraces que arrancó con la consigna “Tú puedes ser un héroe y convertir a un niño en un superhéroe”, la cual terminará el próximo 31 de enero.

    Aquellos hospitales donde se recibirán y distribuirán los disfraces son:

    • Jalisco: Nuevo Hospital Civil de Guadalajara “Dr. Juan I. Menchaca”.
    • Morelos: Hospital del Niño y el Adolescente Morelense.
    • Baja California: Centro Oncológico Pediátrico de Baja California (Tijuana).
    • Guanajuato: Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío (León).
    • Ciudad de México: Hospital Infantil de México, Hospital Pediátrico Moctezuma y Hospital Juárez de México.

    Asimismo, serán beneficiados pacientes pediátricos de los centros:

    • Hospital Infantil de Morelia.
    • Hospital de Especialidades Pediátricas, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
    • Hospital Central “Dr. Ignacio Morones Prieto”, San Luis Potosí.
    • Hospital Materno Infantil ISSEMYM, de Toluca, Estado de México.
    • Hospital del Niño “Dr. Rodolfo Nieto Padrón”, Tabasco.
    • Hospital General “Agustín O’ Horan” Mérida, Yucatán.
    • Centro Estatal de Cancerología de Nayarit, Tepic.

    Imagen: Universidad de Guadalajara

    Más recientes

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.

    Día Internacional de la Inmunología 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de abril

    El Día Internacional de la Inmunología se celebra desde el 2007 en honor al bacteriólogo francés Émile Roux, quien fue colaborador de Louis Pasteur.

    Más contenido de salud

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.