More
    InicioHoy en SaludiarioLas 10 farmacéuticas que podrían tener más ingresos en 2025: De Merck...

    Las 10 farmacéuticas que podrían tener más ingresos en 2025: De Merck a Roche

    Publicado

    Aunque estamos a mitad de año es posible identificar a las farmacéuticas que podrían obtener más ingresos durante el 2025. Todo se basa en las proyecciones de cada una pero en esta ocasión hay dos empresas que podrían ser las ganadoras. En ambos casos sus elevadas ventas serían posibles gracias a las patentes de los medicamentos de última generación que han desarrollado.

    La creación de nuevas moléculas es un proceso que requiere mucho tiempo y dinero. Desde los ensayos preclínicos y hasta la etapa de comercialización pueden transcurrir décadas. En todos los casos el objetivo es verificar que los beneficios son mayores a los posibles riesgos.

    Con esto en mente, cuando un medicamento finalmente es lanzado a la venta, la empresa que lo desarrolló tiene varios años de exclusividad para recuperar su inversión y obtener ganancias. Después de dicho período los demás pueden crear sus propias versiones genéricas a precios más bajos.

    También lee: ENARM 2025: Catálogo con todas sedes por especialidad para hacer la residencia

    ¿Cuáles serán las farmacéuticas con más ingresos en 2025?

    De regreso con el tema central, la plataforma CureCompass publicó un artículo con las farmacéuticas que podrían obtener más ingresos a lo largo de todo el 2025. Lo que más llama la atención es que Merck & Co. y Pfizer tienen una amplia ventaja sobre las demás.

    • Merck & Co. – 64.17 mil millones de dólares
    • Pfizer – 63.63 mil millones de dólares
    • Johnson & Johnson – 57.07 mil millones de dólares
    • AbbVie – 56.33 mil millones de dólares
    • AstraZeneca – 54.07 mil millones de dólares
    • Roche – 52.45 mil millones de dólares
    • Novartis – 50.32 mil millones de dólares
    • Bristol Myers Squibb – 48.30 mil millones de dólares
    • Eli Lilly – 45.04 mil millones de dólares
    • Sanofi – 44.47 mil millones de dólares

    De acuerdo con la investigación, gran parte de los ingresos de Merck & Co. provienen de su medicamento estrella Keytruda. En la actualidad es uno de los más vendidos debido a su alta eficacia en tratamientos contra diversos tipos de cáncer como el de pulmón, melanoma, vejiga, cabeza y cuello, riñón y colorrectal.

    Con respecto a Pfizer, en estos momentos su producto más novedoso es Abrysvo, la cual es una vacuna para prevenir el Virus Sincicial Respiratorio (VSR) en mayores de 60 años.

    Dentro de la lista con las farmacéuticas que podrían lograr más ingresos en 2025 también aparece Johnson & Johnson con unas ventas estimadas de 57.07 mil millones de dólares. En su caso, uno de sus medicamentos estelares es Darzalex, el cual se utiliza para el tratamiento del mieloma múltiple.

    Y finalmente, en la cuarta posición de las farmacéuticas que aspiran lograr más ingresos para finales de año está AbbVie con una expectativa de 56.33 mil millones de dólares. Su producto más novedoso es Skyrizi, el cual está indicado para el tratamiento de la psoriasis en placas.

    También lee: IMSS tiene una de las mejores revistas médicas del mundo: Archives of Medical Research

    Otras funciones que realiza una farmacéutica

    • Investigación y desarrollo (I+D): Participar en el descubrimiento de nuevas moléculas, la formulación de medicamentos, la realización de estudios preclínicos y la optimización de la composición y la dosis de los fármacos.
    • Control y aseguramiento de calidad: Supervisar que los procesos de fabricación cumplan con los más altos estándares de calidad (Buenas Prácticas de Manufactura), realizando inspecciones y pruebas para garantizar la seguridad, pureza y eficacia del producto final.
    • Producción y fabricación: Supervisar los procesos de producción a gran escala, desde la materia prima hasta el envasado, asegurando que se cumplan los protocolos operativos estándar.
    • Asuntos regulatorios: Gestionar la documentación y los trámites necesarios para obtener la aprobación de los medicamentos por parte de las autoridades sanitarias (como la Cofepris en México), asegurando que se cumplan todas las normativas legales.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cuándo se publicará la dirección completa de las 4 sedes?

    De acuerdo con la convocatoria de la CIFRHS la dirección de las sedes del ENARM 2025 se publicará entre el 3 y el 5 de septiembre.

    Doctora renuncia a Farmacias Similares para irse a cursar una especialidad médica en Cuba

    Después de un año de trabajar en Farmacias Similares, una doctora obtuvo una beca del CONAHCYT para cursar una especialidad médica en Cuba.

    WhatsApp Business en el consultorio médico: Así puedes cobrar por adelantado tus servicios

    WhatsApp Business ofrece diversas herramientas digitales para el consultorio médico como generar códigos QR para facilitar las formas de pago.

    Virus del Papiloma Humano: ¿Cuál es su impacto económico en México?

    Un estudio identificó que México tiene uno de los costos más altos del mundo en la atención de enfermedades asociadas al Virus del Papiloma Humano.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cuándo se publicará la dirección completa de las 4 sedes?

    De acuerdo con la convocatoria de la CIFRHS la dirección de las sedes del ENARM 2025 se publicará entre el 3 y el 5 de septiembre.

    Doctora renuncia a Farmacias Similares para irse a cursar una especialidad médica en Cuba

    Después de un año de trabajar en Farmacias Similares, una doctora obtuvo una beca del CONAHCYT para cursar una especialidad médica en Cuba.

    WhatsApp Business en el consultorio médico: Así puedes cobrar por adelantado tus servicios

    WhatsApp Business ofrece diversas herramientas digitales para el consultorio médico como generar códigos QR para facilitar las formas de pago.