More
    InicioFarmaciasLas 10 mejores farmacéuticas que hay en México (edición 2024)

    Las 10 mejores farmacéuticas que hay en México (edición 2024)

    Publicado

    ¿Sabes cuáles son las mejores farmacéuticas que hay en México en la actualidad? La respuesta se puede conocer gracias a una investigación que se lleva a cabo de forma anual. Los resultados de la edición correspondiente a este 2024 acaban de ser publicados y se trata de los siguientes.

    ¿Cuál es el objetivo de las farmacéuticas?

    El trabajo central de todas las farmacéuticas es participar en el desarrollo de nuevos medicamentos. Implica desde las investigaciones preclínicas hasta todo el proceso legal posterior. En total se puede prolongar hasta por más de una década.

    No es un trabajo sencillo porque además son necesarias inversiones millonarias de dinero. Además se estima que de cada 10 nuevas moléculas en desarrollo sólo una llega a la etapa final.

    ¿Cuáles son las mejores farmacéuticas que hay en México?

    Con respecto a este tema, el Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (MERCO) lleva a cabo un trabajo anual para identificar las empresas con mejor prestigio que existen en el país.

    Mediante encuestas de satisfacción realizadas a directivos y trabajadores identificó las mejores farmacéuticas que hay en México y los resultados correspondientes a la edición de este 2024 son los siguientes.

    • AstraZeneca
    • Novartis
    • Pfizer
    • Sanofi
    • Bayer
    • Roche
    • Johnson & Johnson
    • Medtronic
    • Abbott
    • Novo Nordisk

    La mayor sorpresa es que después de varios años siendo la líder en esta ocasión Pfizer cayó hasta la tercera posición. Ahora la farmacéutica con mejor reputación es AstraZeneca. Mientras que en el segundo peldaño aparece Novartis.

    Otro punto a considerar es que en esta ocasión por primera vez aparece dentro del top 10 la danesa Novo Nordisk. Durante los últimos años ha ganado prestigio internacional porque es la dueña de la patente de Ozempic, el cual se ha convertido en uno de los medicamentos más vendidos en el mundo.

    ¿Cuáles son las etapas para diseñar nuevos medicamentos?

    • Descubrimiento y desarrollo
    • Investigación pre-clínica
    • Investigación clínica
    • Fase 1
    • Fase 2
    • Fase 3
    • Fase 4
    • Registro y autorización de las autoridades
    • Lanzamiento y monitorización de seguridad

    ¿Cuáles son las 10 empresas con mejor reputación en México?

    Además de dar a conocer los nombres de las mejores farmacéuticas en México el trabajo también publicó un ranking general. Se trata de las empresas con más prestigio y reputación en el país dentro de todas las industrias y se trata de las siguientes.

    • Grupo Bimbo
    • BBVA
    • Grupo Modelo
    • Nestlé
    • Pepsico
    • Google
    • Mercado Libre
    • Amazon
    • Aeroméxico
    • Santander

    Finalmente, la lista con las mejores farmacéuticas que hay en México este 2024 se puede consultar en el siguiente enlace.

    También lee:

    Más recientes

    Premio de Antigüedad 2025 de la Secretaría de Salud: Lista con todos los reconocidos

    El Premio de Antigüedad 2025 reconoció a 760 trabajadoras y trabajadores que han dedicado entre 20 y hasta 55 años de su vida al servicio público.

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.

    Día Mundial de la EPOC: IMSS impulsa la atención especializada

    El Día Mundial de la EPOC se conmemora el tercer miércoles de noviembre con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad grave.

    Más contenido de salud

    Premio de Antigüedad 2025 de la Secretaría de Salud: Lista con todos los reconocidos

    El Premio de Antigüedad 2025 reconoció a 760 trabajadoras y trabajadores que han dedicado entre 20 y hasta 55 años de su vida al servicio público.

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.