Por sexto año consecutivo se llevó a cabo un estudio para identificar a las películas de terror más peligrosas para la salud. Todo se basa en una investigación en la que se analizó el ritmo cardíaco de las personas al momento de observar cada una. Algunas son tan tenebrosas que lograron provocar una aceleración similar a una taquicardia.
El cine se distingue por ser una forma de expresión que puede generar múltiples sensaciones en los espectadores. Desde sorpresa hasta ternura son algunas de las más comunes pero no las únicas. También hay un género que es bastante popular a pesar de que su máximo objetivo es causar pánico.
También lee: ENARM 2026: ¿Cuándo se publicará la convocatoria oficial?
¿Cuáles son las películas de terror más peligrosas para la salud?
Con lo anterior en mente, la página BroadbandChoices publicó los resultados de su estudio enfocado en las películas de terror más peligrosas según la ciencia correspondiente a 2025. La investigación siempre se revela en vísperas de Halloween para aprovechar que se trata de una temporada en la que abundan los sustos y el miedo.
- Sinister
- Host
- Skinamirink
- Insidious
- The Conjuring
- Hereditary
- Smile 2
- Smile
- The Exorcism of Emily Rose
- Talk To Me
Las 10 películas de terror más peligrosas para la salud según la ciencia (edición 2024)
De acuerdo con el trabajo, Sinister del director Scott Derrickson encabeza el ranking de las películas de terror más peligrosas para la salud. En realidad no hay sorpresas porque repite en lo más alto de la lista. Se caracteriza no sólo por su ambientación misteriosa sino porque tiene varios jumpscares o escenas que logran perturbar al público.
Mientras que en la segunda posición se encuentra Host del cineasta Rob Savage. La trama principal sigue a un grupo de amigos que comienzan a ser asediados por una fuerza maligna cuando participan en una sesión espiritista a través de una videollamada en Zoom.
Finalmente, en el tercer peldaño de las películas de terror más peligrosas según la ciencia está Skinamirink. El filme es uno de los más recientes porque fue estrenado en el 2022 pero desde entonces ha sido incluido en esta lista.
Una de las mayores sorpresas dentro del trabajo es que por primera vez aparece dentro de las primeras posiciones Smile 2. La película es del 2024 y es una de las secuelas que mejor han sido recibidas por la crítica y el público dentro del género durante los últimos años.
También lee: Los 10 mejores hospitales inteligentes del mundo (edición 2026): ¿Cuáles son sus características?
¿Por qué son consideradas las películas de terror más peligrosas para la salud?
Para identificar el impacto de cada película se utilizó un medidor de frecuencia cardíaca en un grupo de 50 personas. De esta forma se identificó los filmes que provocan una mayor aceleración en el corazón de la audiencia.
Una de las restricciones del trabajo es que sólo fueron contempladas películas anglosajonas estrenadas durante el siglo 21. Por eso no aparecen algunas cintas calificadas como clásicas dentro del género.
Finalmente, si quieres ver el ranking completo en donde aparecen 50 películas que pueden acelerar el ritmo del corazón lo puedes consultar en el siguiente enlace.
 
                                    