More
    IniciocoronavirusLas 10 vacunas contra la Covid-19 aprobadas por Cofepris ordenadas por su...

    Las 10 vacunas contra la Covid-19 aprobadas por Cofepris ordenadas por su eficacia

    Publicado

    Desde hace dos años el mundo enfrenta una de las pandemias más severas de la era moderna. Hasta este momento la Covid-19 ha provocado 285 millones de infectados y 5.42 millones de muertes. Aunque una de las buenas noticias es que ya se cuenta con biológicos que ofrecen protección y evitan desarrollar cuadros graves de la enfermedad. Con esto en mente, vale la pena analizar la eficacia de las vacunas que han sido aprobadas por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

    La primera en estar disponible tanto en México como en el resto del mundo fue la diseñada por Pfizer y BioNTech. Desde diciembre de 2020 se han aplicado millones de dosis y ha servido para evitar situaciones mortales.

    En un inicio se dijo que para su correcto funcionamiento era necesario recibir dos dosis. Aunque en fechas recientes ha existido una diferencia de opiniones por la aparición de la Variante Ómicron. Ahora se requieren tres inyecciones aunque la Organización Mundial de la Salud (OMS) afirma que primero se deben enviar insumos a los países pobres.

    Aunque no se trata de la única opción disponible porque a la fecha ya son alrededor de dos decenas las vacunas contra la Covid-19 que han logrado superar todas las fases de ensayos clínicos. Todas ya se aplican en distintas naciones.

    Ahora bien, una de las mayores diferencias entre cada una de las inmunizaciones es que su eficacia varía. En algunas es mayor aunque al final todas han mostrado tener un resultado óptimo.

    Vacunas ya aprobadas en México

    De las opciones mencionadas hay 10 que cuentan con la aprobación de uso de emergencia por parte de la Cofepris. La lista está conformada por AstraZeneca, Cansino, Pfizer, Sinovac, Sputnik V, Covaxin Johnson & Johnson, Moderna, Sinopharm y Abdala.

    A partir de la información obtenida en los ensayos clínicos se conoce que la que ofrece una mayor protección es la de Pfizer con el 95 por ciento. Mientras que en el extremo opuesto está la de Sinovac con el 50.7 por ciento. En ambos casos la información se refiere al riesgo a desarrollar cuadros graves de la enfermedad que puedan conducir al fallecimiento.

    Aunque también se debe aclarar que la información corresponde a la cepa original del virus SARS-CoV-2. Ahora se sabe que la Variante Ómicron puede reducir los niveles de anticuerpos en las personas.

    Eficacia de cada una

    Por lo pronto, te compartimos la eficacia de las vacunas aprobadas por la Cofepris. Aunque al final debes de recordar que todas funcionan de manera correcta y cumplen con su función de ofrecer protección a las personas.

    • Pfizer-BioNTech – 95%
    • Moderna – 94.1%
    • Abdala – 92.28%
    • Sputnik V – 91.6%
    • Sinopharm – 79%
    • Covaxin – 78%
    • AstraZeneca – 76%
    • Johnson & Johnson – 72%
    • CanSino – 65.28%
    • Sinovac – 50.7%

    Más recientes

    ENARM 2025: Aspirantes con puntaje elevado fueron rechazados en la primera ronda de selección (VIDEO)

    En la primera ronda de selección de especialidad del ENARM 2025 hubo muchos médicos rechazados que parecían los candidatos perfectos.

    Financiamiento para pandemias: México recibe fondo internacional de 25 mdd

    México obtuvo un apoyo del financiamiento del Fondo para Pandemias al presentar una propuesta con solidez técnica e impacto potencial.

    Los 50 mejores hospitales privados de México en 2025: ¿Cuáles son y en dónde se encuentran?

    Por sexto año consecutivo FUNSALUD elaboró el ranking “Los Mejores Hospitales Privados de México” y aquí puedes ver los resultados.

    Gráfica del día: Los países y las ciudades con más contaminación ambiental en Latinoamérica

    Algunos de los países con más contaminación en Latinoamérica son México, El Salvador, Chile, Perú, Guatemala y Nicaragua.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aspirantes con puntaje elevado fueron rechazados en la primera ronda de selección (VIDEO)

    En la primera ronda de selección de especialidad del ENARM 2025 hubo muchos médicos rechazados que parecían los candidatos perfectos.

    Financiamiento para pandemias: México recibe fondo internacional de 25 mdd

    México obtuvo un apoyo del financiamiento del Fondo para Pandemias al presentar una propuesta con solidez técnica e impacto potencial.

    Los 50 mejores hospitales privados de México en 2025: ¿Cuáles son y en dónde se encuentran?

    Por sexto año consecutivo FUNSALUD elaboró el ranking “Los Mejores Hospitales Privados de México” y aquí puedes ver los resultados.