More
    InicioEstilo de vidaLas 3 mejores dietas recomendadas por los médicos y NO es la...

    Las 3 mejores dietas recomendadas por los médicos y NO es la Keto

    Publicado

    La mayoría de los médicos saben que una buena nutrición y actividad física pueden ayudar a mantener un peso saludable.

    Beneficios

    Pero los beneficios de una buena nutrición van más allá del peso. Una buena nutrición puede ayudar:

    1. Reducir el riesgo de algunas enfermedades, como enfermedades cardíacas, diabetes, derrames cerebrales, algunos cánceres y osteoporosis.
    2. Reducir la presión arterial alta
    3. Reducir el colesterol alto
    4. Mejora el bienestar
    5. Mejore la capacidad para combatir enfermedades.
    6. Mejorar ,a capacidad para recuperarse de una enfermedad o lesión.
    7. Incrementa el nivel de energía

    La encuesta

    Según la encuesta de Sermo (una plataforma social para médicos y una empresa de recopilación de datos de atención médica). Estas son las 3 principales dietas recomendadas por los médicos.

    Vegana

    Solo el 6% de los médicos encuestados recomendaron una dieta vegana para la salud a largo plazo. Quizás eso no sea sorprendente, dado que la dieta vegana es estricta. Sólo permite alimentos de origen vegetal y excluye todos los alimentos de origen animal, incluidos el pescado, los huevos y los productos lácteos.

    Además de ser estricta y algo difícil de cumplir, la dieta vegana puede resultar en deficiencias en ciertos nutrientes debido a la menor variedad de opciones de alimentos. Por otra parte, una dieta vegana tiene sus beneficios, que incluyen mejoras en las enfermedades cardiovasculares, la mortalidad cardiovascular. Así como la mortalidad general, la hipertensión, la hiperlipidemia, la obesidad, la diabetes tipo 2 y la incidencia de cáncer.

    DASH

    Aproximadamente 1 de cada 6 médicos (16%) recomienda la dieta DASH (Enfoques dietéticos para detener la hipertensión) para una salud óptima a largo plazo. Como su nombre lo indica, el objetivo principal de DASH es reducir la presión arterial, en gran parte limitando los alimentos con sodio.

    Desarrollado por el Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre. El plan de alimentación DASH también enfatiza menos azúcares, grasas y carnes rojas agregadas que la dieta americana típica. Compensa cualquier pérdida de alimentos sabrosos al recomendar frutas, verduras y cereales integrales llenos de fibra, así como proteínas magras.

    Dieta mediterránea

    En comparación con las otras dietas, la mayoría de los médicos (51%) eligieron la dieta mediterránea cómo su favorita para una salud óptima a largo plazo. Los investigadores han demostrado constantemente que la dieta mediterránea reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares y la mortalidad general.

    Esta dieta popular, en su mayoría basada en plantas, incluye una amplia gama de alimentos sin prohibir ningún grupo de alimentos. Los alimentos diarios recomendados incluyen frutas, verduras, cereales integrales, frijoles, nueces. Así como legumbres y aceite de oliva, además de pescado y mariscos un par de veces a la semana.

    Menos obesidad

    Por otro lado, los investigadores han demostrado que la adherencia a la dieta mediterránea está relacionada con tasas más bajas de obesidad, diabetes y enfermedades cardíacas. En un ensayo grande, los participantes de la dieta mediterránea experimentaron una mayor pérdida de peso y reducciones en el colesterol LDL. Los triglicéridos, la glucosa sérica en ayunas y los niveles de insulina en ayunas que los participantes con dietas bajas en carbohidratos o grasas.

    ¿Y tú, cuáles recomiendas a tus pacientes?

    Notas relacionadas:

    Ssa: uno de cada tres mexicanos estará vacunado contra la COVID-19 ¿Pero cuándo?

    La OMS advierte que la vacunación actual no evitará un rebrote de la COVID-19

    Todo lo que sabemos sobre el “pasaporte COVID” que tendrá México

    Más recientes

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: Requisitos para participar

    Las postulaciones para participar por el Reconocimiento al Mérito Médico 2025 están abiertas desde hoy y hasta el 29 de agosto.

    Cáncer de Cabeza y Cuello: Primeros síntomas y señales de alerta

    Algunos síntomas del cáncer de cabeza y cuello son la disfagia, dolor de oído persistente y tener llagas en la boca o garganta.

    Salud bucal en comunidades sin agua potable: alternativas de higiene dental preventiva y baratas

    La salud bucal es un componente fundamental del bienestar general, pero en muchas comunidades...

    Prevención y detección temprana del cáncer de próstata en hombres rurales: campañas efectivas y sensibilización cultural

    El cáncer de próstata es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad...

    Más contenido de salud

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: Requisitos para participar

    Las postulaciones para participar por el Reconocimiento al Mérito Médico 2025 están abiertas desde hoy y hasta el 29 de agosto.

    Cáncer de Cabeza y Cuello: Primeros síntomas y señales de alerta

    Algunos síntomas del cáncer de cabeza y cuello son la disfagia, dolor de oído persistente y tener llagas en la boca o garganta.

    Salud bucal en comunidades sin agua potable: alternativas de higiene dental preventiva y baratas

    La salud bucal es un componente fundamental del bienestar general, pero en muchas comunidades...