More
    InicioLas 4 mejores bebidas para prevenir la demencia, según la ciencia

    Las 4 mejores bebidas para prevenir la demencia, según la ciencia

    Publicado

    De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el mundo hay unos 47,5 millones de personas que padecen demencia.

    El organismo internacional menciona que cada año se registran 7,7 millones de nuevos casos y que la enfermedad de Alzheimer es la causa de demencia más frecuente, pues acapara entre un 60% y un 70% de los casos.

    La OMS destaca que la demencia es una de las principales causas de discapacidad y dependencia entre las personas mayores a nivel mundial.

    No obstante, algunos investigadores han demostrado que ciertas bebidas pueden ser eficaces para prevenir o retardar los síntomas de la demencia. A continuación te presentamos cuatro bebidas que ayudarían a reducir tales efectos:

    Los beneficios de beber y disfrutas de una taza de té van más allá de su sabor. Recientemente investigadores de la Escuela de Medicina Yong Loo Lin de la Universidad Nacional de Singapur, encontraron que el consumo regular de té podría disminuir a la mitad el riesgo de deterioro cognitivo en las personas mayores, especialmente en aquellas personas que tienen un alto riesgo de padecer Alzheimer.

    Cabe destacar que los beneficios cognitivos venían determinados por el consumo de té hecho a partir de hojas de té, como el té verde o el té negro. Los investigadores encontraron que beber té suponía tener un 86 por ciento menos de riesgo de deterioro cognitivo. “Los beneficios a largo plazo del té se atribuyeron a los compuestos bioactivos de las hojas, incluyendo catequinas, tearubiginas y L-teanina, sustancias que pueden proteger al cerebro del daño cerebral y de la neurodegeneración”, dijeron los especialistas.

    Café

    Con características similares al té, el café posee sustancias que ayudarían a reducir la probabilidad de sufrir deterioro cognitivo. Un estudio realizado en 2016 publicado en The Journals of Gerontology, menciona que las mujeres entre 65 y 80 años de edad que bebían más de 261 miligramos de cafeína al día, por más de 10 años, tenían un riesgo 36% menos de desarrollar demencia. Los investigadores mencionaron que el efecto protector de la cafeína puede estar en su capacidad para unirse a los receptores de adenosina del cerebro.bebidas_ciencia

    Cerveza

    Esta bebida también podría evitar el desarrollo de demencia debido a la presencia de un antioxidante que se encuentra en el lúpulo. Un estudio de 2015 publicado en Journal of Agriculture and Food Chemistry, descubrió que dicha sustancia, el xanthohumol, puede retrasar o incluso prevenir el inicio de la demencia y otras enfermedades cognitivas. Otras investigaciones han comprobado que este antioxidante posee características anticancerígenas y protectoras para el corazón.

    Champán

    Algunos expertos han mencionado que tomar una copa de champán podría mejorar la salud cerebral. Así lo demostró un estudio publicado en Antioxidants and Redox Signaling en donde los investigadores informaron que beber tres vasos de esta champán al día podría prevenir la aparición de demencia y Alzheimer. Esto podría deberse a los efectos de los ácidos fenólicos que se encuentran en esta bebida.

     

    Más recientes

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Más contenido de salud

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.