More
    InicioHoy en SaludiarioLas 5 dudas médicas más buscadas en Internet en México

    Las 5 dudas médicas más buscadas en Internet en México

    Publicado

    Vivimos en la era digital, esto es una realidad y es normal que los pacientes recurran a Internet en busca de respuestas a sus inquietudes de salud. Aunque esta es una práctica que puede tener tanto ventajas como desventajas, siendo la principal que se puede fomentar la desinformación y la proliferación de las fake news.

    En México, al igual que en muchos países, los pacientes hacen numerosas consultas de salud en Internet. Si quieres saber cuáles son las principales, a continuación te las enumeramos.

    Antiinflamatorios, antiespasmódicos y analgésicos: de las dudas en Internet más buscadas

    Concretamente, los usuarios, sobre este tipo de fármacos, buscan información sobre su funcionamiento, dosis y efectos secundarios.

    Sexualidad

    Las principales dudas que los usuarios buscan en Internet sobre este tipo de temática se centran en riesgo de embarazo, métodos anticonceptivos y Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS).

    Estudios de laboratorio, otra de las informaciones más buscadas en Internet

    Concretamente, sobre este tipo de temas, los usuarios mexicanos buscan información sobre costos, características e interpretación de resultados.

    Bebidas alcohólicas y sustancias nocivas

    Los mexicanos consultan sobre los efectos de consumir alcohol y estupefacientes junto con medicamentos.

    Cirugías

    Los usuarios buscan información sobre costos, seguimiento, intervenciones, anormalidades y tiempos de recuperación.

    Como hemos dicho al inicio de este post, hay que tener en cuenta que no toda la información en Internet es segura. Los buscadores generales, como es el caso de Google, presentan saturación de datos y la calidad y veracidad de la información que ofrecen pueden variar.

    Con el paso de los años, se ha podido observar que Internet ha sido una enorme vía para la propagación de grupos antivacunas, por ejemplo. Esto ha generado un resurgimiento de enfermedades como el sarampión. Por tanto, es esencial promover la búsqueda de información médica confiable y respaldada por evidencia científica para garantizar la salud y el bienestar de la sociedad.

    Más recientes

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    Más contenido de salud

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.