More
    InicioHoy en SaludiarioLas 5 especialidades médicas mejor pagadas en México en 2025: ¿Cuánto gana...

    Las 5 especialidades médicas mejor pagadas en México en 2025: ¿Cuánto gana cada una?

    Publicado

    En el siguiente artículo te vamos a compartir los nombres de las especialidades médicas mejor pagadas de México. En todos los casos se trata de áreas bastante complejas que requieren una extensa preparación. Aunque al final tantos años de estudio valen la pena porque se traducen en ingresos atractivos.

    Muchas veces se habla de la vocación de servicio dentro del campo de la salud. Es natural que se trate de un elemento que nunca puede faltar pero de ninguna manera significa que se deba regalar el trabajo. Al final es una actividad profesional y por lo tanto debe ser compensada.

    ¿Cuáles son las especialidades médicas mejor pagadas en México?

    La pregunta es compleja porque hay muchos elementos que se deben tomar en cuenta y además la lista cambia cada año. De cualquier forma, el agente de seguros Eddiel Suárez hizo un video con las que afirma son las especialidades médicas mejor pagadas en México en la actualidad.

    • Neurocirugía.
    • Cardiología.
    • Oncología.
    • Traumatología.
    • Cirugía Plástica.

    Para llegar a un resultado final contempló el precio de la intervención quirúrgica más cara que realiza cada especialista. Además sólo están considerados los médicos del sector privado que tienen su propia clínica u hospital.

    Uno de los problemas del análisis es que sólo contempla los ingresos pero no toma en cuenta los gastos que realiza cada médico. De cualquier forma permite conocer el panorama general que prevalece en el país.

    @ahorraconeddiel

    👩🏻‍⚕️ Y así se preparan para las vacas flacas…💰 👉🏼 Fuentes: IMCO, Secretaria de Economía, INEGI, INFOBAE . #agentedeseguros #ppr #planpersonalderetiro #segurosmonterreynewyorklife #cirujanos #ingresosaltos #educacionfinanciera #inversionesinteligentes #médicos

    ♬ sonido original – Eddiel Suárez

    ¿A qué se dedica un neurocirujano?

    Un neurocirujano es un médico especialista que se dedica al diagnóstico y tratamiento quirúrgico de enfermedades y trastornos que afectan al sistema nervioso central (cerebro y médula espinal), el sistema nervioso periférico (nervios que se extienden desde el cerebro y la médula espinal a otras partes del cuerpo) y sus estructuras de soporte (cráneo y columna vertebral).

    ¿Qué se necesita para ser un neurocirujano en México?

    Una de las especialidades más complejas que existen es Neurocirugía y además el camino que se debe seguir es bastante extenso. El primer paso el culminar la Licenciatura de Medicina que tiene una duración de 7 años.

    El siguiente requisito es presentar y aprobar el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM) para obtener una plaza dentro de algún hospital. En este punto se debe elegir la especialidad de Cirugía General y culminar el primer año.

    Finalmente el residente se debe derivar a Neurocirugía, la cual tiene una duración de cinco años. Por lo tanto la preparación aproximada es de 13 años e incluso después es posible continuar con la preparación a través de una alta especialidad.

    ¿Qué enfermedades atiende un neurocirujano?

    • Tumores cerebrales: Extirpación o reducción de tumores benignos y malignos.
    • Aneurismas cerebrales: Reparación o clipaje de vasos sanguíneos debilitados para prevenir hemorragias.
    • Malformaciones arteriovenosas (MAVs): Corrección de conexiones anormales entre arterias y venas en el cerebro.
    • Hidrocefalia: Colocación de derivaciones para drenar el exceso de líquido cefalorraquídeo.
    • Lesiones cerebrales traumáticas: Evacuación de hematomas, reparación de fracturas de cráneo y control de la presión intracraneal.
    • Cirugía de la epilepsia: Resección de áreas del cerebro que causan convulsiones.
    • Cirugía funcional: Implante de electrodos para estimulación cerebral profunda en el tratamiento de Parkinson, temblor esencial y distonía.

    Por lo pronto, ¿estás de acuerdo con la lista de las especialidades médicas mejor pagadas en México?

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    Marketing emocional en tu consulta: El factor que hace que tus pacientes vuelvan

    El marketing emocional es clave para generar confianza en los pacientes, tanto de manera presencial como en canales digitales.

    Infecciones respiratorias: ¿Por qué aumentan durante el regreso a clases?

    Durante los primeros 15 días de clases los niños experimentan un incremento del 70% en probabilidades de contraer infecciones respiratorias.

    Boehringer Ingelheim y Palatin firman convenio para crear nuevos medicamentos contra enfermedades de la retina

    La colaboración tiene el objetivo de fortalecer la innovadora y diversificada cartera de productos de Boehringer Ingelheim en salud ocular.

    Déficit de médicos en México: ¿Cómo se puede resolver el problema?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud se necesitan 200 mil doctores para revertir el problema del déficit de médicos en México.

    Más contenido de salud

    Marketing emocional en tu consulta: El factor que hace que tus pacientes vuelvan

    El marketing emocional es clave para generar confianza en los pacientes, tanto de manera presencial como en canales digitales.

    Infecciones respiratorias: ¿Por qué aumentan durante el regreso a clases?

    Durante los primeros 15 días de clases los niños experimentan un incremento del 70% en probabilidades de contraer infecciones respiratorias.

    Boehringer Ingelheim y Palatin firman convenio para crear nuevos medicamentos contra enfermedades de la retina

    La colaboración tiene el objetivo de fortalecer la innovadora y diversificada cartera de productos de Boehringer Ingelheim en salud ocular.