More
    InicioHoy en SaludiarioLas 5 mejores enfermeras de la historia: ¿Quiénes son y qué hicieron?

    Las 5 mejores enfermeras de la historia: ¿Quiénes son y qué hicieron?

    Publicado

    Hacer una lista con las mejores enfermeras de la historia es bastante complicado porque hay muchas con los méritos suficientes. Además es completamente subjetivo calificar a las integrantes de este gremio. Sin importar todo lo anterior en Saludiario hicimos una selección con algunos nombres que vale la pena conocer y recordar.

    La atención a pacientes se basa en el trabajo en equipo. Muchas veces el papel protagónico lo tiene el médico pero para ofrecer un servicio integral es necesaria la participación de integrantes de otras áreas de la salud.

    ¿Cuáles son las funciones que desempeñan las enfermeras?

    Las enfermeras desempeñan un papel fundamental dentro del sistema de salud y además destacan porque realizan una amplia gama de funciones que abarcan desde la atención directa al paciente hasta la gestión administrativa y la educación sanitaria.

    • Atención directa al paciente.
    • Educación y promoción de la salud.
    • Gestión y administración.
    • Investigación y desarrollo profesional.
    • Diagnóstico y prescripción (en algunos casos).
    • Brindar apoyo emocional y social.

    ¿Quiénes son las mejores enfermeras de la historia?

    A partir de su labor, impacto y legado las siguientes pueden ser consideradas las mejores enfermeras de la historia. Todas son figuras destacadas que son universalmente reconocidas por sus contribuciones fundamentales en la atención a pacientes.

    Florence Nightingale (1820-1910)

    • Conocida como la “Dama de la Lámpara”, es la figura más icónica de la enfermería moderna.
    • Su trabajo durante la Guerra de Crimea (1853-1856) revolucionó la atención a los heridos, reduciendo drásticamente las tasas de mortalidad mediante la implementación de prácticas de higiene y saneamiento.
    • Es la fundadora de la enfermería profesional y la primera escuela de enfermería en el Hospital St. Thomas de Londres.
    • Su enfoque en la recopilación de datos y estadísticas para mejorar la atención médica sentó las bases de la epidemiología moderna.

    Mary Seacole (1805-1881)

    • Contemporánea de Nightingale, fue una enfermera jamaicana-escocesa que también brindó atención a los soldados durante la Guerra de Crimea.
    • A pesar de enfrentar prejuicios raciales, estableció la “British Hotel”, una casa de convalecencia donde atendía a los enfermos y heridos con sus conocimientos de medicina tradicional y enfermería.
    • Su dedicación y compasión fueron ampliamente reconocidas por los soldados y la convirtieron en una de las mejores enfermeras de la historia.

    Clara Barton (1821-1912)

    • Fundadora de la Cruz Roja Americana.
    • Durante la Guerra Civil Estadounidense se dedicó a recopilar y distribuir suministros médicos y alimentos a los soldados en el frente.
    • Su incansable trabajo en los campos de batalla y su posterior organización de la Cruz Roja la convirtieron en una figura central en la ayuda humanitaria y la enfermería de desastres.

    Mary Breckinridge (1881-1965)

    • Pionera en la enfermería rural y la partería en Estados Unidos.
    • Fundó el Frontier Nursing Service (FNS) en Kentucky, llevando atención médica vital a comunidades aisladas en los Apalaches.
    • Su modelo de atención integral, que incluía parteras-enfermeras y visitas a domicilio, mejoró significativamente la salud materna e infantil en la región y por lo tanto es una de las mejores enfermeras de la historia.

    Lillian Wald (1867-1940)

    • Una figura clave en la enfermería de salud pública y la reforma social.
    • Fundó el Henry Street Settlement en Nueva York, ofreciendo atención de enfermería a domicilio y promoviendo la salud y el bienestar en las comunidades de inmigrantes.
    • Abogó por la creación de enfermeras escolares y los servicios de enfermería en el lugar de trabajo.

    Todos los nombres de la lista merecen aparecer dentro de las mejores enfermeras de la historia. Además de su trabajo ejemplar cada una de ellas superó desafíos significativos en sus respectivas épocas para dejar un legado que sigue inspirando hasta el día de hoy.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    ¿Cuál fue la primera farmacéutica del mundo? ¡Sigue activa después de más de 350 años!

    La primera farmacéutica del mundo fue fundada en 1668 en Alemania y lo más sorprendente es que sigue en activo en la actualidad.

    Doctoralia México busca credibilidad y se une a la Coalición por Reseñas Confiables

    Actualmente Doctoralia México tiene más de 390 mil profesionales de la salud y la plataforma registra 7.4 millones de visitas mensuales.

    ¿Shakira es responsable de provocar un contagio masivo de sarampión?

    Una persona que acudió a un concierto de Shakira en New Jersey dio positivo a sarampión y ahora se teme que podría ocurrir un contagio masivo.

    Investigación clínica: ¿Cuáles son sus beneficios para la economía?

    La investigación clínica no sólo genera nuevos medicamentos y tratamientos sino que también impulsa la creación de empleos.

    Más contenido de salud

    ¿Cuál fue la primera farmacéutica del mundo? ¡Sigue activa después de más de 350 años!

    La primera farmacéutica del mundo fue fundada en 1668 en Alemania y lo más sorprendente es que sigue en activo en la actualidad.

    Doctoralia México busca credibilidad y se une a la Coalición por Reseñas Confiables

    Actualmente Doctoralia México tiene más de 390 mil profesionales de la salud y la plataforma registra 7.4 millones de visitas mensuales.

    ¿Shakira es responsable de provocar un contagio masivo de sarampión?

    Una persona que acudió a un concierto de Shakira en New Jersey dio positivo a sarampión y ahora se teme que podría ocurrir un contagio masivo.