More
    InicioSalud a DiarioLas 5 vacunas que generan más ingresos

    Las 5 vacunas que generan más ingresos

    Publicado

    Las vacunas han sido de vital importancia para controlar e incluso erradicar enfermedades en distintos puntos del planeta. Te mostramos cuáles son las cinco que más dinero generan para sus farmacéuticas.

    A continuación las cinco vacunas que más igresos generaron durante 2015 de acuerdo con datos de Evaluate.

    1. Prevnar 13

    • Compañía farmacéutica: Pfizer + Daewoong.
    • Ingresos anuales generados: 6 mil 328 millones de dólares.

    Es una vacuna para la prevención de neumonía por neumococo y enfermedades invasivas provocados por 13 cepas.

    2. Gardasil

    • Compañía farmacéutica: Merck & Co.
    • Ingresos anuales generados: 2 mil 157 millones de dólares.

    Es una vacuna que se utiliza en la prevención de algunas cepas del virus del papiloma humano (VPH) y por lo tanto la prevención de cáncer cervical.

    3. Fluxone / Vaxigrip

    • Compañía farmacéutica: Sanofi Pasteur
    • Ingresos anuales generados: mil 595 millones de dólares.

    Esta vacuna es para prevenir la influenza estacional y sus complicaciones.

    4. Pentacel

    • Compañía farmacéutica: Sanofi
    • Ingresos anuales generados: mil 496 millones de dólares.

    Pentacel es una vacuna de inmunización contra la difteria, tétanos, tos ferina, influenza tipo B y poliomelitis.

    5. Pediarix

    • Compañía farmacéutica: GlaxoSmithKline
    • Ingresos anuales generados: mil 120 millones de dólares.

    Es una vacuna usada para ayudar a prevenir la difterias, hepatitis b, polio, tétanos y tos ferina en niños menores de siete años de edad.

    Más recientes

    Guarderías saludables: estrategias para prevenir la obesidad infantil desde los dos años

    La obesidad infantil es un problema creciente en numerosos países y, aunque suele asociarse...

    Premio de Antigüedad 2025 de la Secretaría de Salud: Lista con todos los reconocidos

    El Premio de Antigüedad 2025 reconoció a 760 trabajadoras y trabajadores que han dedicado entre 20 y hasta 55 años de su vida al servicio público.

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.

    Más contenido de salud

    Guarderías saludables: estrategias para prevenir la obesidad infantil desde los dos años

    La obesidad infantil es un problema creciente en numerosos países y, aunque suele asociarse...

    Premio de Antigüedad 2025 de la Secretaría de Salud: Lista con todos los reconocidos

    El Premio de Antigüedad 2025 reconoció a 760 trabajadoras y trabajadores que han dedicado entre 20 y hasta 55 años de su vida al servicio público.

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.