More
    InicioLas 8 enfermedades prioritarias para la agenda pública de la OMS

    Las 8 enfermedades prioritarias para la agenda pública de la OMS

    Publicado

    Fundada en 1948, la Organización Mundial es la Salud (OMS) es actualmente la institución más importante que existe en el planeta enfocada en atender los distintos problemas de salud que se presentan, además de proponer estrategias a los gobiernos de los países para buscar combatir en conjunto y obtener mejores resultados.

    De esta forma, la OMS realizó la primera actualización a su agenda sanitaria desde el 2015 en el rubro de las enfermedades más importantes de la actualidad que por su potencial de daño a los seres humanos merecen una atención primaria prioritaria en investigaciones científicas para su combate.

    Es por lo anterior que la agenda actualizada está conformada por 8 enfermedades que las OMS considera que es necesario realizar investigaciones sobre ellas.

    • Fiebre hemorrágica de Crimea-Congo.
    • El virus del ébola.
    • El virus de marburgo.
    • La fiebre de Lassa.
    • El Síndrome respiratorio por Coronavirus.
    • El Síndrome Respiratorio Agudo Severo.
    • La fiebre del Valle de Rift.
    • El virus del zika.

    Al respecto, lo que une a todas las enfermedades reunidas en un documento nombrado Plan de Acción 2018 RyD es que todas pueden llegar a ser mortales en caso de no atenderse a tiempo y debido a que la mayoría se presentan an países pobres de África y Asia, el índice de mortalidad entre quienes las padecen es bastante elevado.

    De igual forma, la única de la lista que tiene presencia en nuestro país es el virus del zika, aunque actualmente existen diversos proyectos para desarrollar vacunas que permitan combatirla.

    Por último, hay que recordar que a inicios de año la OMS dio a conocer la existencia de “enfermedad X”, la cual podría representar una amenaza para la población mundial y provocar efectos desastrosos debido al poco conocimiento que existe en torno a ella y que a la fecha todavía no ha sido posible identificar el patógeno que la causa.

    Más recientes

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.

    Lilly construirá una planta de fabricación de medicamentos para desarrollar su molécula más ambiciosa

    En la nueva planta de fabricación de Lilly se desarrollará orforglipron, su primer agonista oral de molécula pequeña del receptor GLP-1.

    Más contenido de salud

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.