More
    InicioHoy en SaludiarioLas 8 mejores especialidades médicas clínicas según los doctores

    Las 8 mejores especialidades médicas clínicas según los doctores

    Publicado

    ¿Sabes cuáles son las mejores especialidades médicas clínicas que existen en México? Sin duda es una pregunta muy compleja y completamente subjetiva porque cada persona tiene sus propios gustos y preferencias. De cualquier forma, a continuación te compartimos una lista con algunas que son bien valoradas.

    Los caminos disponibles para los médicos al concluir la carrera son bastantes. Algunos deciden ejercer la profesión de inmediato pero también hay otros que continúan con su formación profesional.

    Con respecto a la segunda opción, una de las alternativas más comunes es cursar una especialidad médica. Para obtener una plaza es necesario seguir un extenso proceso que tiene su parte central en el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM). Los mejores puntajes son los únicos que pueden continuar con el mecanismo hasta finalmente ingresar a la especialidad.

    También lee: ENARM 2025: ¿Existe la venta de plazas para la residencia?

    Pero antes, ¿qué es una especialidad médica clínica?

    Antes de avanzar es importante hablar acerca de las especialidades médicas clínicas. Esta categoría se refiere a un área de la medicina que se enfoca en el diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades en pacientes, pero sin el uso predominante de procedimientos quirúrgicos.

    Con esto en mente, las especialidades médicas clínicas se basan en la observación directa del paciente, la historia clínica, el examen físico y el uso de herramientas diagnósticas como análisis de sangre e imágenes para manejar las condiciones médicas.

    ¿Cuáles son las 27 especialidades disponibles en el ENARM 2025?

    ¿Cuáles son las mejores especialidades médicas clínicas?

    Una vez aclarado el concepto central ahora es momento de explicar cuáles son las mejores especialidades médicas clínicas que existen en México. Al respecto, el Dr. Ángel Reyner Cruz Solís, quien tiene la especialidad de Medicina Familiar, publicó un video en donde menciona las que considera que son las más sobresalientes. La única aclaración es que su selección sólo contempla las que son de entrada directa.

    • Neumología.
    • Anestesiología.
    • Medicina del Deporte.
    • Audiología.
    • Pediatría.
    • Medicina Familiar.
    • Medicina Interna.
    • Geriatría.
    @ocurrenciasdrreyner

    Mejores especialidades médicas #OcurrenciasDrReyner #medstudent #medicina

    ♬ sonido original – Ocurrencias Dr Reyner

    ¿Cuántas especialidades médicas existen en México?

    La lista completa de especialidades médicas que existen en México es bastante extensa y supera el centenar de opciones al considerar tanto las de entrada indirecta, subespecialidades y altas especialidades.

    A pesar de lo anterior, si sólo se consideran las especialidades médicas de entrada directa disponibles en el ENARM entonces la lista es de 27 opciones.

    • Anatomía Patológica.
    • Anestesiología.
    • Audiología, Otoneurología y Foniatría.
    • Calidad de la Atención Clínica.
    • Cirugía General.
    • Epidemiología.
    • Genética Médica.
    • Geriatría.
    • Ginecología y Obstetricia.
    • Imagenología, Diagnóstica y Terapéutica.
    • Medicina de la Actividad Física y Deportiva.
    • Medicina de Rehabilitación.
    • Medicina de Urgencias.
    • Medicina del Trabajo y Ambiental.
    • Medicina Familiar.
    • Medicina Interna.
    • Medicina Nuclear e Imagenología Molecular.
    • Medicina Paliativa.
    • Medicina Preventiva.
    • Neumología.
    • Oftalmología.
    • Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello.
    • Patología Clínica.
    • Pediatría.
    • Psiquiatría.
    • Radio Oncología.
    • Traumatología y Ortopedia.

    Por lo pronto, ¿para ti cuáles son las mejores especialidades médicas clínicas que existen en México?

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    ENARM 2025: Esta es la especialidad que solicita el puntaje más bajo

    En el ENARM 2024 hubo dos especialidades que tuvieron el puntaje más bajo de la prueba en las categorías mexicana y extranjera, ¿cuáles fueron?

    El futuro será obeso: la epidemia que afecta ya a medio mundo

    En un momento donde el acceso a la información sobre salud nunca ha sido...

    Farmacoeconomía en México y el impacto real en pacientes y acceso a medicamentos

    ¿Qué es la farmacoeconomía y por qué es tendencia en México? La farmacoeconomía en México...

    Efecto Ozempic: ¿Solución mágica o un riesgo para la salud?

    El término efecto Ozempic se utiliza para describir las consecuencias, tanto previstas como no previstas, del uso de dicho medicamento.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Esta es la especialidad que solicita el puntaje más bajo

    En el ENARM 2024 hubo dos especialidades que tuvieron el puntaje más bajo de la prueba en las categorías mexicana y extranjera, ¿cuáles fueron?

    El futuro será obeso: la epidemia que afecta ya a medio mundo

    En un momento donde el acceso a la información sobre salud nunca ha sido...

    Farmacoeconomía en México y el impacto real en pacientes y acceso a medicamentos

    ¿Qué es la farmacoeconomía y por qué es tendencia en México? La farmacoeconomía en México...