More
    InicioEstilo de vidaLas Aftas y las enfermedades bucales son molestas

    Las Aftas y las enfermedades bucales son molestas

    Publicado

    La cavidad bucal está cubierta por una mucosa que se ve afectada fácilmente por virus y bacterias, especialmente cuando se maneja una deficiente higiene oral o el sistema inmunológico se encuentra debilitado. De ahí, que las aftas o ulceras bucales se conviertan en una de las principales enfermedades que amenazan el bienestar. Ya que, aunque estas lesiones no son contagiosas, representan molestias que deben ser atendidas.

    De ahí, que tanto niños como adultos necesiten una estricta rutina de higiene oral. Donde, el cepillado y el uso de la seda dental, deben ir reforzados por la visita periódica al odontólogo. Ya que, de esta manera se puede prevenir la caries y las enfermedades de las encías. Al tiempo, que se logra establecer un tratamiento apropiado para combatir cualquier otra anomalía.

    Las Aftas y las enfermedades bucales no tienen edad

    Sobre todo, porque la caries no es propia de los niños, al igual que la gingivitis no solo les da a los adultos. Por esto, cuidar la cavidad bucal se hace indispensable para evitar el mal aliento y las llagas. Además de disminuir el riesgo de desarrollar tumores y cáncer, que, aunque pueden hacer presencia por factores heredados, también son el resultado de infecciones u otro tipo de patologías.

    Es así, como las aftas o llagas pequeñas de color blanquecino y dolorosas, son frecuentes en la población general. Cargando con un origen desconocido, que se sospecha puede tener un componente hereditario o deberse a una deficiencia inmunitaria. Especialmente, porque el ecosistema formado por la flora bacteriana de la boca se desequilibra, de manera cuantitativa y cualitativa, favoreciendo este tipo de alteración.1

    De esta misma forma, se ha notado que este tipo de infección surge como consecuencia del estrés, el nerviosismo y los cambios hormonales. Lo que hace que prevalezca con mayor insistencia en las mujeres, llegando a ser recidivante en el tiempo. Además, los síntomas también se asocian con la toma de ciertos medicamentos y la falta de vitaminas en el organismo.1

    ¿Qué hacer?

    Podemos decir, que las aftas; que se ubican generalmente en la parte interna del labio, la lengua o al interior de las mejillas; se convierten en un problema transitorio, desapareciendo después de pocos días sin necesidad de tratamiento. En, pero, en algunas oportunidades se hace obligatorio el uso de enjuagues bucales, productos tópicos o medicamentos orales. 2

    Además, en los casos en los cuales las lesiones son muy persistentes, el médico de cabecera recurre a otros métodos que incluyen suplementación nutricional con ácido fólico, vitamina B12 y zinc. Asimismo, se valora la existencia de alguna enfermedad anexa o se programa la cauterizar de las lesiones en la zona específica. Buscando, paliar la sintomatología y develar las posibles causas. 2

    En resumen

    Las aftas y las lesiones de la cavidad bucal, son molestas y pueden llegar a afectar a la población en general. Especialmente, cuando existen factores de riesgo como la herencia o no se implementan medidas de higiene oral y el esquema nutricional es pobre, permitiendo que se debilite el sistema inmunitario.3

    Por tanto, mantener hábitos saludables, cuidar la salud oral, incluir alimentos ricos en nutrientes en la dieta diaria y acudir al odontólogo periódicamente, son recomendaciones que se deben seguir. Al pie de la letra. Sobre todo, porque cuidar la estructura de la boca y todo nuestro cuerpo, es un deber para con nosotros mismos.3

    Referencias:

    1.Marta Oliva Álvarez Martínez. Tratamiento de las enfermedades de la cavidad bucal. Offarm. [internet] 2003 [ consultado 27 ago. 2021]; 22(9): 80-86. Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-offarm-4-articulo-tratamiento-enfermedades-cavidad-bucal-13053124.

    1. Rioboo Crespo M, Bascones Martínez A. Aftas de la mucosa oral. Av. Odontoestomatol [Internet]. 2011 abr [citado 2021 ago.  27]; 27(2): 63-74. Disponible en:

    http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0213-12852011000200002&lng=es.

    3.Pacho Saavedra José A., Piñol Jiménez Felipe N. Estomatitis aftosa recurrente: Actualización. Rev. Cubana Estomatol [Internet]. 2005 Abr [citado 2021 Ago. 27]; 42(1). Disponible en:

    http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-75072005000100006&lng=es.

    Más recientes

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Más contenido de salud

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.