More
    InicioHoy en SaludiarioLas enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte entre los mexicanos

    Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte entre los mexicanos

    Publicado

    Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), las Enfermedades Cardiovasculares (ECV) son la principal causa de muerte en todo el mundo. Se estima que en el año 2012 murieron, por esta causa, 17,5 millones de personas, lo que representa un 31 por ciento de todas las muertes registradas a nivel mundial.

    En México, el 19% de las mujeres y hombres de 30 a 69 años muere de enfermedades cardiovasculares. Se estima, además, que el 70,3% de la población adulta vive, con al menos, un factor de riesgo cardiovascular como hipertensión (17 millones), diabetes (6 millones), obesidad y sobrepeso (35 millones) y/o dislipidemia (14 millones) y tabaquismo (15 millones).

    Es importante implementar acciones que privilegien la prevención de enfermedades cardiovasculares

    Respecto a las enfermedades cardiovasculares, lo importante es implementar acciones que privilegien la promoción y la prevención de la salud, así como garantizar el acceso de los pacientes a tratamientos efectivos. Es por eso por lo que se pueden destacar las siguientes acciones a tener en cuenta.

    1. Es necesaria una educación amplia sobre la salud cardiovascular en todos los niveles y en todos los niveles del ámbito de la salud.
    2. Se debe hacer un llamado para que el Sistema Nacional de Salud trabaje, de forma conjunta, para implementar programas transversales y replicar los programas exitosos para que puedan estar al alcance todos los pacientes, sin importar a qué sistema de seguridad social pertenezca.
    3. Realizar un llamado a la Protección Civil, autoridades y particulares para la colocación de desfibriladores automáticos en los espacios públicos, así como la capacitación de reanimación cardiopulmonar desde edades tempranas.

    Se trata de hacer un llamado a la Secretaría de Salud

    Estas propuestas lo que buscan es hacer un llamado a la Secretaría de Salud para consolidar las acciones en materia de salud cardiovascular en beneficio de los pacientes. Así, se reducirán las alarmantes estadísticas sobre enfermedades cardiovasculares que existen en México.

    Más recientes

    Los 20 mejores hospitales públicos y privados que hay en México (2025)

    En la lista de los mejores hospitales públicos y privados de México hay espacios de la CDMX, Guadalajara, Monterrey y Querétaro.

    Requisitos y trámites legales necesarios para abrir un consultorio médico en México en 2025

    Desde contar con RFC y hasta cumplir con la NOM de expedientes clínicos son algunos de los principales requisitos para abrir un consultorio médico.

    Entrevista con Pamela Cerdeira: ¿Por qué es importante el Periodismo en Salud?

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de hablar con Pamela Cerdeira, quien fue parte del jurado del Premio Nacional de Periodismo en Salud 2025.

    Cirugía robótica logra corregir la insuficiencia de la válvula mitral: ¡Primera vez que se consigue en México!

    Dentro de la Medicina nada es estático porque todo se encuentra en constante transformación....

    Más contenido de salud

    Los 20 mejores hospitales públicos y privados que hay en México (2025)

    En la lista de los mejores hospitales públicos y privados de México hay espacios de la CDMX, Guadalajara, Monterrey y Querétaro.

    Requisitos y trámites legales necesarios para abrir un consultorio médico en México en 2025

    Desde contar con RFC y hasta cumplir con la NOM de expedientes clínicos son algunos de los principales requisitos para abrir un consultorio médico.

    Entrevista con Pamela Cerdeira: ¿Por qué es importante el Periodismo en Salud?

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de hablar con Pamela Cerdeira, quien fue parte del jurado del Premio Nacional de Periodismo en Salud 2025.