More
    InicioInvestigación SaludiarioGráfica SaludiarioLas mejores farmacéuticas y biotecnológicas para trabajar en México (edición 2024)

    Las mejores farmacéuticas y biotecnológicas para trabajar en México (edición 2024)

    Publicado

    A través de un análisis nacional fueron identificadas las mejores farmacéuticas y empresas biotecnológicas para trabajar en México. Se trata de un trabajo que se lleva a cabo cada año para conocer el estado de diversos sectores y a continuación te compartimos los resultados de la edición del 2024.

    Uno de los mayores deseos de cualquier trabajador es ser valorado y reconocido en su centro laboral. Más allá del salario también hay otros aspectos que marcan grandes diferencias como el trato recibido y el ambiente interno.

    Por otra parte, un trabajador feliz y satisfecho siempre tiene un mejor rendimiento, lo que beneficia a toda la organización. Además no se puede pasar por alto que su calidad de vida también es mejor, lo que tiene un impacto directo en su salud.

    ¿Cuáles son las mejores farmacéuticas para trabajar en México?

    Todo lo anterior sirve de preámbulo para conocer los resultados del estudio Mejores Lugares para Trabajar en el sector Farmacéutico y de Biotecnología realizado por Great Place To Work. Se trata de una autoridad global en cultura que cada año lleva a cabo este análisis.

    En esta ocasión, dentro del rubro de empresas de 500 colaboradores o más identificó que las mejores farmacéuticas y biotecnológicas en México son las siguientes.

    • AstraZeneca
    • Pierre Fabre
    • Liomont
    • Grupo PiSA
    • Mavi Farmacéutica

    ¿Por qué son catalogadas las mejores farmacéuticas?

    De acuerdo con Great Place to Work es importante que los lugares de trabajo sean un lugar de confianza para todos y cada uno de los colaboradores, independientemente del nivel jerárquico de posición, género, edad, tipo de contrato laboral o cualquier otra condición.

    Como resultado de la aplicación del algoritmo For ALL las organizaciones mencionadas fueron reconocidas como los lugares de trabajo con mayor nivel de satisfacción y favorabilidad de opiniones con relación a la experiencia del personal.

    En otras palabras, su Índice de Confianza que experimentan los colaboradores de las organizaciones de la lista se ubica en un 85% de favorabilidad.

    El 89% de los colaboradores en este sector, se siente profundamente orgulloso de los logros colectivos de su organización. De igual manera, un 88% se siente orgullosos de decirle a otros que trabaja en su empresa.

    En un sector tan regulado y competitivo, este dato refleja cómo las empresas son percibidas por sus colaboradores, mismos que sienten que su trabajo contribuye positivamente a la sociedad.

    Finalmente, el 84% de los colaboradores cree que los clientes calificarían el servicio que ofrecen como “excelente”. En esta industria, la atención y el soporte al cliente es fundamental.

    Ser reconocido entre Los Mejores Lugares para Trabajar por Great Place to Work no sólo fortalece las organizaciones, sino también brinda una mejor calidad de vida a las colaboradoras, sin mencionar seguridad financiera, física y satisfacción con y por su trabajo.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    Premio de Antigüedad 2025 de la Secretaría de Salud: Lista con todos los reconocidos

    El Premio de Antigüedad 2025 reconoció a 760 trabajadoras y trabajadores que han dedicado entre 20 y hasta 55 años de su vida al servicio público.

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.

    Día Mundial de la EPOC: IMSS impulsa la atención especializada

    El Día Mundial de la EPOC se conmemora el tercer miércoles de noviembre con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad grave.

    Más contenido de salud

    Premio de Antigüedad 2025 de la Secretaría de Salud: Lista con todos los reconocidos

    El Premio de Antigüedad 2025 reconoció a 760 trabajadoras y trabajadores que han dedicado entre 20 y hasta 55 años de su vida al servicio público.

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.