More
    InicioHoy en SaludiarioLas muertes fetales se han incrementado un 8% en México

    Las muertes fetales se han incrementado un 8% en México

    Publicado

    En el año 2023, según datos ofrecidos por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), de las muertes fetales registradas, se identificó que el 83,2 por ciento ocurrió antes del parto.

    A nivel nacional, durante 2022, se registraron 25 mil 041 muertes fetales, lo que implicó un incremento del 8,8 por ciento en comparación con el año anterior, cuando se presentaron 23 mil fallecimientos.

    Las entidades con tasa más alta en muertes fetales fue San Luis Potosí, Ciudad de México y Aguascalientes

    El INEGI, al presentar las Estadísticas de Defunciones Fetales (EDF), señaló que estas muertes correspondieron a una tasa nacional de 72,2 por cada 100 mil mujeres en edad fértil, una tasa mucho mayor a la registrada en 2021 (66,9%) y a la de 2020 (66,9%).

    Respecto a las entidades que presentaron las tasas más altas de embarazos que terminaron en muerte fetal:

    1. San Luis Potosí (101,4)
    2. Ciudad de México (91,9)
    3. Aguascalientes (91)

    En el lado contrario, las tasas más bajas se registraron en Oaxaca (39,6), Quintana Roo (42,1) y Sinaloa (46,1).

    Las unidades médicas privadas, frente al IMSS, trataron más del 12% de estos casos de muerte de fetos durante el embarazo

    Respecto a las instituciones de salud donde fueron registradas estas muertes, en conjunto, la Secretaría de Salud y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se encargaron de atender a 73,1% de las madres que presentaron defunciones fetales. Por su parte, las unidades médicas privadas trataron el 12,7% de estos casos.

    En México, la atención que se le da a las mujeres embarazadas en el sistema de salud no es la adecuada porque faltan muchos centros de segundo y tercer nivel, hay centros de primer nivel donde se ofrece la atención primaria, pero lamentablemente, este tipo de enfermedades y situaciones graves, como la detección totalmente oportuna de una muerte fetal, muchas veces se llega al primer nivel, esto es, en los centros de salud o clínicas familiares.

    Más recientes

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    Más contenido de salud

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.