More
    InicioLas mujeres optimistas tienen menos riesgo de padecer cáncer, infartos o problemas...

    Las mujeres optimistas tienen menos riesgo de padecer cáncer, infartos o problemas respiratorios

    Publicado

    Una investigación publicada en la revista American Journal of Epidemiology dio a conocer que las mujeres optimistas y alegres tienen menos posibilidades de sufrir algunas de las enfermedades que causan la mayor parte de muertes en el mundo occidental, como cáncer, infartos, infecciones, problemas respiratorios y enfermedades cardiovasculares.

    Los investigadores de la Escuela de Salud Pública de Harvard, pusieron en práctica un seguimiento médico y psicológico de más de 70 mil mujeres entre los años 2004 y 2012, con encuestas periódicas sobre el estado de ánimo de los participantes. También analizaron otros factores como raza, presión arterial, dieta y actividad física.

    De acuerdo a los resultados obtenidos, se confirmó que las mujeres que mantienen una actitud positiva ante la vida tienen una salud más fuerte.

    Durante los ocho años que duró el estudio, las mujeres más optimistas mostraron casi un 30% menos de probabilidades de morir por alguna de las causas analizadas con respecto a aquellas que veían la vida desde un punto de vista más negativo”, dijo Eric Kim, uno de los autores del estudio.

    El experto señaló que otros estudios han relacionado el optimismo con una mejor esperanza de vida y una mejor salud cardiovascular, pero el actual trabajo es el primero que analiza la asociación con otras causas muy comunes de mortalidad, como el cáncer o las enfermedades respiratorias.

    Cómo podemos ayudar a las personas a tener una actitud más positiva ante la vida? Tal vez podemos animar a la gente a escribir una lista con los momentos más destacados y felices de cada una de las áreas de su vida: amistades, trabajo, pareja. Si piensas que todo irá bien, es posible que no todo vaya bien, pero al menos la salud de las personas sufrirá menos”, explicó Eric Kim.

    Más recientes

    OMS propone una estandarización internacional para realizar cesáreas

    La OMS propuso crear la primera estandarización internacional para realizar cesáreas y así reducir el procedimiento cuando sea innecesario.

    HealthBench, nueva herramienta de OpenAI para probar la IA en la atención médica

    HealthBench fue creado por OpenIA para entrenar los modelos de lenguaje grande (LLM) dentro del contexto de la salud.

    Cofepris sorprende y autoriza un nuevo tratamiento contra la hipertensión arterial pulmonar

    Durante la última quincena la Cofepris otorgó 293 autorizaciones, de las cuales 28 fueron para medicamentos, 16 a ensayos clínicos y 249 a dispositivos médicos.

    ENARM 2025: 5 consejos para lograr un alto puntaje en el examen

    Para obtener un alto puntaje y aprobar el ENARM debes seguir los siguientes consejos básicos de una doctora que lo consiguió.

    Más contenido de salud

    OMS propone una estandarización internacional para realizar cesáreas

    La OMS propuso crear la primera estandarización internacional para realizar cesáreas y así reducir el procedimiento cuando sea innecesario.

    HealthBench, nueva herramienta de OpenAI para probar la IA en la atención médica

    HealthBench fue creado por OpenIA para entrenar los modelos de lenguaje grande (LLM) dentro del contexto de la salud.

    Cofepris sorprende y autoriza un nuevo tratamiento contra la hipertensión arterial pulmonar

    Durante la última quincena la Cofepris otorgó 293 autorizaciones, de las cuales 28 fueron para medicamentos, 16 a ensayos clínicos y 249 a dispositivos médicos.