More
    InicioMujeres, más expuestas a desarrollar diversas enfermedades

    Mujeres, más expuestas a desarrollar diversas enfermedades

    Publicado

    Como cada año, el 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, lo cual sirve para reflexionar y llevar este tema al terreno de la salud porque pese a los notables avances que han sido posibles gracias al desarrollo de la tecnología, lo que resulta una realidad es que frente a diversas adversidades, las mujeres se encuentran expuestas a sufrir ciertas enfermedades de manera más intensa que su contraparte masculina.

    En ese sentido, de acuerdo con especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), las mujeres son más propensas a presentar el Síndrome del Túnel Carpiano que los hombres debido a los cambios hormonales y el embarazo, además de que resulta más frecuente que ellas desempeñen trabajos como capturistas o secretarias, los cuales requieren el uso rutinario del teclado de la computadora.

    De igual forma, el hipotiroidismo es otra enfermedad que se presenta con mayor frecuencia en mujeres que hombres en una proporción de 10 a uno y el cual, de acuerdo con la Secretaría de Salud (SSa), afecta al 10 por ciento de las mujeres en nuestro país.

    Un ejemplo más ocurre con la Esclerosis Múltiple, la cual es más común que la desarrollen mujeres de entre 17 y 35 años que cualquier otro grupo de la población, sin que hasta el momento se tenga identificada la razón.

    Por último, durante la pasada conmemoración del Día Mundial de la Enfermedades Raras, que se lleva a cabo cada 28 de febrero, el IMSS expuso que las mujeres jóvenes presentan el doble de riesgo a padecer Hipertensión Arterial Pulmonar que los hombres.

    Más recientes

    ENARM: Lista con los cambios recientes que ha tenido el examen

    Algunos cambios recientes que ha tenido el ENARM es el aumento en el número de plazas y la disminución en las preguntas del examen.

    CONAMED: 5 acciones (indirectas) que realiza para proteger a los médicos

    Aunque la CONAMED debe actuar de forma imparcial, algunas de sus actividades son de utilidad para ofrecer protección a los médicos.

    Empatía médica: 10 claves para mejorar la relación con los pacientes

    La empatía médica es la base para lograr una comunicación efectiva con los pacientes y para su desarrollo debes seguir los siguientes consejos.

    Premios Humanizando la Salud 2025: Participa y gana 300 mil pesos

    La farmacéutica Teva Pharma publicó la convocatoria para participar en los Premios Humanizando la Salud 2025 y aquí te puedes registrar.

    Más contenido de salud

    ENARM: Lista con los cambios recientes que ha tenido el examen

    Algunos cambios recientes que ha tenido el ENARM es el aumento en el número de plazas y la disminución en las preguntas del examen.

    CONAMED: 5 acciones (indirectas) que realiza para proteger a los médicos

    Aunque la CONAMED debe actuar de forma imparcial, algunas de sus actividades son de utilidad para ofrecer protección a los médicos.

    Empatía médica: 10 claves para mejorar la relación con los pacientes

    La empatía médica es la base para lograr una comunicación efectiva con los pacientes y para su desarrollo debes seguir los siguientes consejos.